Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Nicaragua construirá un centro oncológico en el edificio decomisado a la escuela de negocios INCAE

Nicaragua construirá un centro oncológico en el edificio decomisado a la escuela de negocios INCAE
Fotografía de archivo fechada el 28 de febrero de 2019 de la fachada del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE), en Managua (Nicaragua). EFE

El Gobierno de Nicaragua inició este lunes la construcción del Centro Nacional Oncológico en el edificio decomisado hace un año a la escuela de negocios Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE).

+info

INCAE establecerá sede local en Panamá Guillermo Lasso critica el ‘régimen autoritario’ de Daniel Ortega por cancelación del Incae en NicaraguaEl Incae lamenta su cierre en Nicaragua y seguirá operando en su campus de Costa Rica

El Centro Nacional Oncológico “Dr. Juan Ignacio Gutiérrez Sacasa” será ejecutado en cuatro etapas y la primera comenzó este lunes en saludo al cumpleaños número 79 del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, informó el Ejecutivo sandinista en una declaración.

El 25 de septiembre de 2023, el Gobierno de Nicaragua, a través del Ministerio del Interior, cerró el INCAE y ordenó decomisar sus bienes muebles e inmuebles, bajo el argumento de que incumplió con las leyes que lo regulan.

La sede del INCAE en Nicaragua, ubicado en las afueras de Managua, acogió en 2019 una fallida mesa de negociación con la que se buscaba una salida a la crisis que vive el país desde abril de 2018, en la que participó el Vaticano y la Secretaría General de la OEA.

El INCAE, clasificada en diversos escalafones como una de las escuelas de negocios más importantes en el ámbito internacional, lamentó entonces la cancelación de su personería jurídica por orden del Gobierno de Nicaragua, y anunció que seguiría operando en Costa Rica.

En el campus del INCAE en Nicaragua, que se define “como la mejor escuela de negocios en América Latina”, se graduaron más de 4,000 personas.

Nicaragua construirá un centro oncológico en el edificio decomisado a la escuela de negocios INCAE
El INCAE, considerado una de las escuelas de negocios más importantes a nivel internacional. Imagen/Archivo

En su declaración, el Ejecutivo sandinista dijo que la segunda etapa iniciará el 10 de marzo de 2025 y terminará en noviembre de 2026.

En esa etapa se ampliarán los servicios de diagnósticos, se instalarán modernos tomógrafos, resonadores magnéticos, equipos de mamografías y rayos x digitales, biopsias guiadas por inteligencia artificial y laboratorio de biología molecular, laboratorio de citopatología, de acuerdo con la información.

En la tercera etapa se instalará el servicio de emergencia con equipamiento médico y capacidad de atender las emergencias oncológicas de pacientes complejos que no se pueden atender en otros hospitales. Además del bloque quirúrgico que contará con seis quirófanos inteligentes que permitirán atender más de 3,000 cirugías al año, área de hospitalización con 200 camas, moderna unidad de terapia intensiva y unidad de cuidados intermedios.

Asimismo, en la cuarta etapa se incorporará el servicio de medicina nuclear, para lo cual, según las autoridades, contarán con el apoyo de Rusia.

En esta última etapa, también se instalarán cinco aceleradores lineales y un citocromo para producir radiofármacos.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se acentuó tras las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Ortega, en el poder desde 2007, fue reelegido para un quinto mandato y cuarto consecutivo, con sus principales contendientes en prisión y a los que luego expulsó del país, y les privó de su nacionalidad y sus derechos políticos tras acusarlos de “traición a la patria”.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:57 CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados  Leer más
  • 22:41 Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá Leer más
  • 22:26 Wall Street cierra con leves bajadas tras resultados de banca y alivio de aranceles Leer más
  • 22:06 Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a inmigrantes, según WSJ Leer más
  • 21:38 Policía Nacional deberá pagar $35 mil en indemnización a ciudadano  Leer más
  • 21:33 Semana Santa: los precios de los combustibles bajarán 4 centavos a partir de este viernes Leer más
  • 21:28 Real Madrid es eliminado por el Arsenal en el Bernabéu Leer más
  • 21:15 El Inter de Lautaro elimina al Bayern y se cita con el Barça en semis Leer más
  • 21:14 Unión de Ciegos exige pago de subsidios: Alcaldía de Panamá atrasada con los aportes Leer más
  • 21:12 Sorteo del miércoles 16 de abril de 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:06 Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a inmigrantes, según WSJ Leer más
  • 20:30 Humala ocupa la misma celda en la que estuvo Fujimori en la ‘cárcel de los presidentes’ Leer más
  • 18:56 El departamento de Elon Musk gestiona las ‘visas doradas’ para migrantes millonarios Leer más
  • 18:18 Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes Leer más
  • 17:49 Trump, Starmer, Sheinbaum y Ed Sheeran, entre personas más influyentes de 2025, según Time Leer más