Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Nicaragua convierte inmueble que utilizaba la OEA en ‘Casa de la Soberanía’

Nicaragua convierte inmueble que utilizaba la OEA en ‘Casa de la Soberanía’

Nicaragua convirtió el lunes en “Casa de la Soberanía” el inmueble que utilizaba la OEA en Managua, entidad que el gobierno de Daniel Ortega expulsó del país meses después de anunciar su retiro de la organización regional.

La casa, que lleva el nombre del fallecido excanciller nicaragüense y sacerdote Miguel D’Escoto Broockmann, fue entregada por la Procuraduría General de la República a la estatal Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN) Managua, en una ceremonia oficial, detalló el medio oficialista El 19 Digital.

“Este era un lugar donde funcionaba el ministerio de colonia que estaba al servicio del imperio yanqui, del imperio norteamericano”, afirmó la rectora del centro de estudios, Ramona Rodríguez, durante la ceremonia de toma de posesión de las instalaciones.

En noviembre de 2021, Nicaragua anunció su retiro de la Organización de los Estados Americanos (OEA), a la que acusó de injerencista, luego de que este desconociera la elección de Ortega para un cuarto mandato consecutivo en los comicios del año pasado, con sus rivales presos o exiliados.

En abril de 2022, el gobierno retiró a sus representantes ante la OEA y expulsó al organismo en Managua. Declaró de utilidad pública el local que ocupaban.

Estos hechos ocurrieron tras reiterados pedidos de la OEA para que el gobierno libere a opositores presos y respete la democracia.

En aquella ocasión, la vicepresidenta y esposa del mandatario Rosario Murillo dijo que las oficinas que ocupaba “la despreciable OEA” serían convertidas en un “museo de la infamia”.

Sin embargo, la rectora de la UNAN Managua dijo este lunes que dichas instalaciones funcionarán como un “centro dinámico académico, de investigación”.

La secretaría general de la OEA calificó en abril pasado la ocupación de sus oficinas como un acto “ilegítimo” y una violación a las normas internacionales.

Organismos humanitarios contabilizan 190 opositores presos en Nicaragua, entre ellos siete exaspirantes a la presidencia. Al menos 45 de ellos han sido condenados este año a penas de hasta 13 años por “menoscabo a la integridad nacional”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 18:55 Claudio Cataño, de ‘Cien años de soledad’, celebra el reconocimiento coral en los Platino  Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más