Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Nicaragua expulsa a un sacerdote italiano, al que acusa de injerencia

Nicaragua expulsa a un sacerdote italiano, al que acusa de injerencia

El Gobierno de Nicaragua expulsó este martes al sacerdote italiano Cosimo Damiano Muratori, a quien acusa de haber intervenido “injuriosamente en asuntos solo concernientes a nicaragüenses”.

El clérigo italiano, que estaba asignado desde el 2014 por su orden religiosa a la custodia del mausoleo del padre franciscano Odorico D’Andrea en el municipio nicaragüense de San Rafael del Norte, también es buscado en Italia por el delito de violencia sexual y fue condenado a la pena de 4 años y 6 meses de prisión, según afirmó el Ejecutivo nicaragüense, en una declaración.

“El día de hoy martes 14 de febrero de 2023, Interpol Italia ha solicitado al Gobierno de Nicaragua el itinerario de vuelo del sacerdote o fray Cosimo Damiano Muratori, quien es buscado en Italia por el delito de violencia sexual, y fue condenado a la pena de 4 años y 6 meses de prisión en la ciudad de Perugia, Italia, en noviembre del 2019″, aseguró el Ministerio de Gobernación de Nicaragua a través de la Dirección General de Migración y Extranjería.

“El mencionado sacerdote y ciudadano italiano fue expulsado de Nicaragua el día de hoy, entre otras cosas por ese delito cometido en su país, y su itinerario de vuelo, solicitado por la misma Interpol Italia, fue comunicado a las autoridades pertinentes”, agregó.

Las autoridades nicaragüenses indicaron que el fray italiano, “a pesar de sus delitos”, estuvo asignado desde el 2014 en San Rafael del Norte, Nicaragua, “donde además intervino en asuntos solo concernientes a nicaragüenses”.

La Dirección General de Migración y Extranjería de Nicaragua citó el lunes al fray italiano, un día después de defender al obispo nicaragüense Rolando Álvarez, quien fue condenado el pasado 10 de febrero a 26 años y 4 meses de prisión por delitos considerados traición a la patria.

Según los testigos, el religioso fue sacado de la casa cural de la iglesia de San Rafael del Norte, departamento de Jinotega (norte), y trasladado a la Dirección General de Migración y Extranjería, en Managua.

“Monseñor Álvarez estaba en la lista de los (222 prisioneros que fueron excarcelado) que tenían que ir a Estados Unidos. ¿Se fue monseñor Álvarez?. Doscientas veintidós personas agarraron el avión y uno no lo agarró. Para mí, un verdadero hombre, con pantalones. Dijo: échenme preso, pero yo no me voy”, dijo el sacerdote italiano en la misa del domingo, según el portal digital Despacho 505.

El sacerdote italiano, quien es vice postulador de la beatificación del padre franciscano Odorico D’Andrea, denunció en 2021 que las autoridades nicaragüenses no le habían renovado su permiso de residencia en Nicaragua, donde tenía 40 años de residencia.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión o en el exilio.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:26 Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal Leer más
  • 16:11 Comisión de Gobierno cita a diputados un día después de que se presentara propuesta para beneficiar a Martinelli Leer más
  • 16:07 Panamá solicita a Estados Unidos actualizar comunicado reconociendo la soberanía de Panamá  Leer más
  • 16:02 CADE 2025: en directo panel sobre luces y sombras en la era digital Leer más
  • 15:48 Marcha por la Ciencia: un evento para defender la investigación científica Leer más
  • 15:37 Los aranceles de Trump impuestos a China ascienden al 145 % Leer más
  • 14:50 CADE 2025: en directo la Competitividad en la era de la Inteligencia Artificial: compromiso para el desarrollo Leer más
  • 14:31 El panameño José Caballero conecta su primer ‘grand slam’ de su carrera Leer más
  • 14:01 El Kremlin rechaza las sospechas ucranianas y niega la implicación de China en la guerra Leer más
  • 13:44 CADE 2025: En directo conferencias sobre Inteligencia Artificial y la era digital Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más