Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Nicaragua, ‘guarida de fugitivos’

Nicaragua, ‘guarida de fugitivos’
Martinelli y Ortega. Foto Archivo

En medio de las remodelaciones a la sede diplomática nicaragüense en Panamá y la visita constate de abogados, políticos y familiares, Ricardo Martinelli cumple este sábado 10 de febrero cuatro días internado en la embajada de Nicaragua luego del asilo que otorgó el régimen de Daniel Ortega.

+info

Las dos caras de José Raúl Mulino sobre NicaraguaNicaragua acusa a Panamá de violar convenciones sobre asilo, al negar la salida de Ricardo Martinelli del paísAsilo que Nicaragua otorgó a Martinelli socava el estado de derecho y la justicia, afirma alto representante de Estados Unidos Oposición: Daniel Ortega convierte a Nicaragua ‘en un paraíso para delincuentes de cuello blanco’

Opositores y analistas nicaragüenses han coincidido que con este nuevo asilo, Ortega ha convertido a su país en una “guarida de fugitivos”.

“Nicaragua está siendo percibida como un refugio para personajes vinculados con actos de corrupción y otros delitos”, comentó la analista política nicaragüense Elvira Cuadra, directora del Centro de Estudios Transdisciplinarios de Centroamérica (CETCAM), con sede en Costa Rica, al sitio digital DW.

(Lea la nota de DW: Nicaragua, refugio de extranjeros acusados de corrupción)

En tanto, opositores al régimen sostienen que Ortega, y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, están convirtiendo a su país en un “paraíso para delincuentes de cuello blanco”.

“La dictadura Ortega Murillo concedió asilo político al expresidente de Panamá Ricardo Martinelli, quien fue acusado bajo las reglas del debido proceso y condenado a más de diez años de prisión por blanqueo de capitales, demostrando una vez más su decisión de transformar a Nicaragua en un refugio para ladrones, corruptos, asesinos y narcotraficantes”, señaló la agrupación opositora Concertación Democrática Nicaragüense - Monteverde, reseñó la agencia EFE.

El exmandatario Martinelli, de condenado a más de 10 años de prisión y al pago de $19.2 millones por lavado de dinero en el caso New Business, se unió así a los expresidentes de El Salvador Mauricio Funes (2009-2014) y Salvador Sánchez Cerén (2014-2019), ambos considerados prófugos de la Justicia salvadoreña y a quienes, tras concedérseles el asilo, les fue otorgada la nacionalidad nicaragüense.

El Gobierno de Nicaragua también otorgó la nacionalidad nicaragüense a dos excolaboradores del expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández (2014-2022), acusado de narcotráfico en Estados Unidos y extraditado a ese país.

(Con información de Agencia EFE)



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:18 Francisco, el papa que remó contra los conservadores Leer más
  • 09:55 Los momentos del pontificado de Francisco Leer más
  • 09:45 Los pasos de la liturgia que sigue a la muerte de Francisco  Leer más
  • 09:40 Estupor y pesar entre fieles y turistas en el Vaticano tras la muerte del papa Leer más
  • 08:23 Murió Francisco, el papa argentino que reformó la Iglesia católica  Leer más
  • 05:09 Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal Leer más
  • 05:07 Gobierno alérgico a la crítica: la piel fina del poder Leer más
  • 05:06 ¿Qué puede pasar con el informe de minoría sobre el proyecto de ley de amnistía? Leer más
  • 05:06 Corte alquila vehículo blindado para magistrada tras ataque a su oficina  Leer más
  • 05:05 Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • 20 personas rescatadas, 2 fallecidos y un desaparecido en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más
  • Michael Amir Murillo quedó sorprendido por ser considerado un jugador clave en el Marsella. Leer más
  • Martínez-Acha reaparece en Viernes Santo sin autocrítica, en tono desafiante y copiando los planteamientos del exvicecanciller. Leer más
  • De primer oficial a capitán, crece la carrera de piloto aviador en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 10:18 Francisco, el papa que remó contra los conservadores Leer más
  • 09:55 Los momentos del pontificado de Francisco Leer más
  • 09:45 Los pasos de la liturgia que sigue a la muerte de Francisco  Leer más
  • 09:40 Estupor y pesar entre fieles y turistas en el Vaticano tras la muerte del papa Leer más
  • 08:23 Murió Francisco, el papa argentino que reformó la Iglesia católica  Leer más