Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Nicaragua rompe relaciones diplomáticas con Israel

Nicaragua rompe relaciones diplomáticas con Israel
Daniel Ortega

El Gobierno de Nicaragua rompió este viernes relaciones diplomáticas con Israel, en solidaridad con Palestina y “al cumplirse un año del brutal genocidio que continúa cometiendo el Gobierno fascista y criminal de guerra de Israel en contra del pueblo palestino”.

+info

Un dron impacta en edificio de Herzliya, en el centro de IsraelHizbulá dice que su prioridad es derrotar a Israel pero agradece ‘esfuerzo’ para fin de guerraIsrael afirma que controla un complejo de combate de Hizbulá en el sur del Líbano

“En solidaridad permanente con el pueblo y Gobierno de Palestina, con los pueblos que sufren el martirio, la destrucción y la barbarie y en estricto apego al derecho internacional y a las convenciones que rigen las relaciones civilizadas entre Estados y Gobiernos del mundo, el Gobierno de la República de Nicaragua rompe toda relación diplomática con el Gobierno fascista de Israel”, indicó el Ejecutivo nicaragüense en un comunicado.

En la nota, el Gobierno que preside Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo indicó que tomaron esa decisión considerando, además, la resolución de la Asamblea Nacional de Nicaragua (Parlamento), aprobada este viernes por unanimidad, “en la cual se condena el continuo genocidio, la crueldad, el odio extremo y el exterminio que ejecuta el Gobierno de Israel”.

El Parlamento de Nicaragua pidió este viernes a Ortega que rompa relaciones con el Gobierno de Israel, al que declararon “enemigo de la humanidad”.

La petición fue hecha por el Legislativo, controlado por los sandinistas, a través de una declaración aprobada durante una sesión especial celebrada en Managua en solidaridad con el pueblo de Palestina, “que sufre”, indicaron, “uno de los mayores genocidios perpetrados por el ejército sionista de Israel”, y a la que asistió el canciller nicaragüense, Valdrack Jaentschke.

En el comunicado, el Ejecutivo sandinista condenó “una vez más este genocidio, la ocupación y la agresión permanente contra la vida y contra la dignidad del pueblo de Palestina, que se extiende ahora en contra del pueblo de El Líbano, y amenaza gravemente a Siria, Yemen e Irán, poniendo en peligro la paz y la seguridad de la región y del Mundo”.

Asimismo, el Gobierno nicaragüense señaló: “Ratificamos una vez más nuestra cálida y consecuente consideración a las queridas familias del pueblo israelí, que merecen nuestro cariño, respaldo y solidaridad, quienes viven tiempos difíciles producto de la desmedida brutalidad y odio del Gobierno de Israel”.

Hace un año el Gobierno de Daniel Ortega se declaró “siempre solidario con la causa palestina” y condenó el “agravamiento” del “terrible” conflicto Israel-Palestina.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más
  • 21:45 Los Santos y Coclé sellan su boleto a la serie de ocho del Nacional Mayor  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:27 Örebä, el chocolate de los indígenas panameños que ‘maravilla’ al pastelero Jordi Roca Leer más
  • 18:53 ‘Uno no se puede anexionar otros países’, le dice Frederiksen a Estados Unidos desde Groenlandia Leer más
  • 15:44 México asegura que el T-MEC ‘sobrevivió’ al anuncio de aranceles de Trump Leer más
  • 13:49 Corea del Sur blinda su capital ante el fallo mañana sobre la destitución de Yoon Leer más