Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Nicaragua se ha transformado en una dictadura conyugal y familiar, al estilo de Corea del Norte’

‘Nicaragua se ha transformado en una dictadura conyugal y familiar, al estilo de Corea del Norte’
Daniel Ortega y Rosario Murillo. Foto de archivo

“Nicaragua se ha transformado en una dictadura conyugal y familiar, al estilo de Corea del Norte”. Así lo expresó el politólogo y jurista argentino Daniel Zovatto en medio de la decisión del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo de frenar, a última hora, el viaje a Nicaragua en calidad de asilado del expresidente panameño Ricardo Martinelli. Según las autoridades nicaragüenses, la medida responde, entre otras razones, a la falta de respaldo de Panamá a Managua en el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

+info

Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por MartinelliCancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua

En este contexto, Zovatto afirmó que el régimen de Ortega y Murillo ha consolidado un control absoluto sobre todos los poderes del Estado, “desmantelando el Estado de derecho y violando sistemáticamente los derechos humanos con total impunidad”.

Según el analista, Nicaragua se ha convertido en un Estado policial, “arbitrario y profundamente corrupto”, donde se ha eliminado cualquier posibilidad de disidencia. “Se cierran medios de comunicación independientes, se restringe al extremo el espacio de la sociedad civil y de las universidades, y se persigue con saña a la Iglesia católica”, señaló.

Nicaragua es considerado el segundo país más corrupto de la región, solo superado por Venezuela, según el más reciente Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional (TI). A nivel global, está entre los 10 países más corruptos del mundo: ocupa la posición 172 entre 180 países evaluados.


A esto se suma una práctica sin precedentes en la región: la expulsión y desnacionalización de ciudadanos nicaragüenses. Como consecuencia de la represión generalizada, más de 800 mil personas han optado por migrar en busca de libertad y oportunidades.

Paradójicamente, el régimen es el principal beneficiario de esta crisis. Con la oposición silenciada y la ciudadanía sometida por un aparato represivo, “Nicaragua goza de impunidad tanto a nivel regional como internacional”. Además, las remesas enviadas por los nicaragüenses en el exilio se han convertido en el motor económico del país, pasando de 1.000 millones de dólares en 2018 a 5.200 millones en 2024. “Es una dictadura asesina y corrupta que se beneficia de expulsar a sus ciudadanos para luego lucrar con sus remesas”, puntualizó Zovatto, en un mensaje publicado en X.

“Esta es la dictadura que concedió asilo político al expresidente Ricardo Martinelli”, quien, de momento, sigue en Panamá.

El traslado de Martinelli a Nicaragua dio un giro inesperado cuando, a través de un comunicado leído por la copresidenta Murillo, el régimen rechazó recibirlo. Martinelli fue condenado a más de 10 años de prisión por blanqueo de capitales en el caso “New Business”.

Ante esta situación, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá informó que extenderá por 72 horas el salvoconducto otorgado al exmandatario con el propósito de facilitar su asilo en Nicaragua. El nuevo plazo vence el jueves 3 de abril.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  ¿Reducir planilla para tercerizar? El traslado de partida de $800 mil a la Anati Leer más
  •  Tal Cual Leer más
  •  ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas Leer más
  •  Hoy por hoy: Amnistía para la impunidad Leer más
  •  Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado Leer más
  •  La burocracia y el doctor Parkinson Leer más
  •  Antes no era mejor que ahora, pero ahora… Leer más
  •  Inseguridad en Betania: comunidad en alerta Leer más
  •  La visita de Hegseth Leer más
  •  Una realidad de intriga, terror, conspiración y traición Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • El panameño Luis Sáez evoluciona favorablemente tras accidente. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 03:29 Policía de Nueva York busca a hombre por tener sexo con un cadáver en un vagón del metro Leer más
  • 03:00 CEO de Siemens en España murió con su familia en el accidente del helicóptero en Nueva York  Leer más
  • 02:17 Sheinbaum responde a Trump que ‘México ha cumplido’ dentro de la ‘disponibilidad’ Leer más
  • 02:09 El precio de los huevos sube a máximos históricos en Estados Unidos Leer más
  • 01:56 La OMS alerta que más de 10,500 pacientes necesitan evacuación urgente de la Franja de Gaza Leer más