Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Nicolás Maduro dice que sube a más de 150 la cifra de extranjeros detenidos en Venezuela

Nicolás Maduro dice que sube a más de 150 la cifra de extranjeros detenidos en Venezuela
Fotografía cedida por Palacio Miraflores donde se observa al presidente venezolano Nicolás Maduro, en un acto de gobierno en Caracas (Venezuela). EFE

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, indicó este miércoles que “más” de 150 extranjeros, que calificó de “mercenarios”, han sido detenidos en los últimos meses en el país caribeño −18 más que el martes− donde −aseguró− tenían planes de “poner bombas, atacar, destruir”.

+info

Tensión Venezuela-Panamá: Maduro insulta a Mulino tras encuentro con González UrrutiaEl Gobierno español no estará representado en la toma de posesión de Nicolás Maduro

“Ya llevamos más de 150 mercenarios extranjeros, gringos, ucranianos, etcétera”, dijo el jefe de Estado en un acto transmitido por la estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Asimismo, Maduro acusó a la líder opositora María Corina Machado, como acostumbra a hacer, de tener “la intención” de “mover grupos de mercenarios para tratar de atacar manifestaciones opositoras de extrema derecha” y pretender “otra vez una emboscada contra su propia gente”.

Pero en Venezuela, agregó el mandatario a dos días de la toma de posesión presidencial, va a “reinar la paz, la Constitución, la unión nacional”.

Hasta el martes, las autoridades habían detenido, según dijo entonces Maduro, a 132 extranjeros, entre ellos, dos de Estados Unidos, dos de Colombia y tres de Ucrania.

El mandatario indicó este miércoles que, entre este grupo de siete extranjeros, detenidos en las últimas horas, hay un funcionario del FBI y un militar estadounidense, y acusó a ambos colombianos de “sicarios”.

Por su parte, Estados Unidos negó este miércoles estar involucrado en un “complot para derrocar” a Maduro y, según dijo a EFE un portavoz del Departamento de Estado, está “trabajando para recopilar más información” sobre lo ocurrido.

Las capturas se llevan a cabo en un contexto de crisis que arrancó tras las elecciones presidenciales, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio por ganador a Maduro, aun sin mostrar los resultados desglosados, como contempla el cronograma de la institución.

Ante la ausencia de pruebas de la cuestionada victoria, la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), publicó en una página web lo que −asegura− son el 85.18% de las actas electorales que dan la victoria a su líder, Edmundo González Urrutia, recopiladas por miembros y testigos de mesa el día de los comicios, aunque el Ejecutivo las tacha de falsas.

El próximo 10 de enero, fecha fijada para la toma de posesión presidencial, tanto Maduro como González Urrutia, exiliado desde septiembre en España tras asegurar que sufría “persecución política y judicial” en Venezuela, insisten en que asumirán el poder.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:59 Scholz expresa apoyo a Canadá y advierte a Estados Unidos que Europa responderá a guerra comercial Leer más
  • 00:41 Estados Unidos no ‘tendrá’ Groenlandia, dice el próximo presidente de esta isla ártica Leer más
  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:59 Scholz expresa apoyo a Canadá y advierte a Estados Unidos que Europa responderá a guerra comercial Leer más
  • 00:41 Estados Unidos no ‘tendrá’ Groenlandia, dice el próximo presidente de esta isla ártica Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 16:44 El calentamiento global está enfriando el Océano Antártico, según estudio Leer más