Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Niños están muriendo de hambre en Afganistán

Niños están muriendo de hambre en Afganistán

Menores de edad están muriendo de hambre en Afganistán, reconocieron este sábado fuentes locales e internacionales, después de que se alertara en las últimas semanas de que millones de niños pueden sufrir malnutrición antes de finales de año.

Al menos 17 niños murieron, algunos de ellos tras ser ingresados, de hambre en los últimos seis meses en la provincia de Ghor (centro), una de las más afectadas, indicó a la AFP el mulá Mohamad Amadi, director de los hospitales en esa región.

Unos 300 de ellos recibieron tratamiento médico a causa de la desnutrición.

Según Mohamad Amadi, centenares de niños pueden padecer hambre en el centro del país.

Salam al Janabi, un portavoz de Unicef, dijo que no podía confirmar el número de niños muertos en Ghor, pero que “muchos de ellos están pagando este precio final”.

Este integrante de la agencia de Naciones Unidas para la Infancia explicó que están haciendo informes sobre el peligro de hambruna en Afganistán.

“Tememos que estamos al borde del abismo”, reconoció.

Tras el regreso al poder de los talibanes a mediados de agosto, se acentuó la crisis humanitaria en Afganistán.

Se debe a las sequías, al precio desorbitado de los alimentos y a la pérdida de puestos de trabajo que la ayuda internacional no logra compensar.

La ONU ya había advertido que a finales de año un millón de niños, de menos de 5 años, podrían sufrir una “malnutrición muy severa” y necesitar tratamiento médico para seguir en vida.

Y unos 3.3 millones, según la ONU, podrían padecer una “malnutrición grave” en Afganistán.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:47 Pateando la mesa: ¿A dónde se fueron los promotores deportivos? Leer más
  • 12:18 El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro Leer más
  • 11:49 La Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por los recortes en su financiación federal Leer más
  • 11:38 Cuidar la Tierra Leer más
  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más