Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘No tenemos informaciones’ sobre mercenarios cruzando a Haití por República Dominicana, afirma el presidente Luis Abinader

‘No tenemos informaciones’ sobre mercenarios cruzando a Haití por República Dominicana, afirma el presidente Luis Abinader

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, dijo el domingo que no tiene información sobre supuestos mercenarios colombianos que podrían haber cruzado a Haití a través de la frontera terrestre de su país para participar del asesinato del mandatario Jovenel Moise.

“No tenemos informaciones”, señaló el mandatario a periodistas durante una visita a una fortaleza militar de Constanza (centro).

“Hay un acuerdo donde desde hace ya varios años que no necesitamos visa entre Colombia y República Dominicana, por lo tanto cualquier ciudadano colombiano que sea chequeado en Migración, si no tiene ningún problema con la Justicia, pues podría entrar”, añadió.

Moise fue asesinado en su residencia el miércoles pasado por un grupo comando conformado por 26 colombianos y dos estadounidenses de origen haitiano, indicaron las autoridades de Haití.

Lea también: Haití: Policía captura al presunto reclutador de los tiradores

Cuatro de esos colombianos, incluido un exmilitar de élite, habrían entrado a Haití a través de la porosa frontera que comparte con República Dominicana, según versiones de prensa.

“No hemos sido solicitados para colaborar, pero creemos que la comunidad internacional debe tener una actitud más activa que la que ha tenido hasta ahora”, señaló el mandatario dominicano. “La comunidad internacional tiene que ocuparse de Haití (...) para bien de los haitianos”.

El gobierno dominicano ordenó el cierre inmediato de su frontera tan pronto conoció la muerte de Moise, y reforzó su presencia militar en la zona, que según Abinader está “en total paz” y “totalmente asegurada”.

República Dominicana y Haití, que comparten la isla La Española, tienen una porosa frontera de unos 390 km, por donde pasa un enorme flujo irregular de inmigrantes haitianos buscando mejores trabajos, principalmente en la economía informal y la construcción.

El tema migratorio ha complicado históricamente las relaciones bilaterales. Abinader informó además que una verja divisoria en la frontera comenzará a construirse en unos tres meses.

“Ya está en proceso de licitación. Esperamos que ese proceso en las próximas semanas ya, según las normas de compras y contrataciones, se adjudique y después yo espero ya en unos tres meses estar construyendo esa verja perimetral”, señaló.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:00 Semana Santa: las oficinas públicas cerrarán a partir del mediodía del jueves 17 de abril Leer más
  • 05:06 Sábado Picante: La justicia de Mocambo Leer más
  • 05:05 Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: La verdadera lucha Leer más
  • 05:04 Balance del paro docente en Panamá: asistencia mixta y protestas en las calles Leer más
  • 05:04 Diputada Brenes evalúa la Asamblea: tensiones políticas, proyectos truncados y ausentismo Leer más
  • 05:04 El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico Leer más
  • 05:04 Estados Unidos reconoce las acciones de Panamá para ‘frenar la influencia’ china en el Canal Leer más
  • 05:03 Avance a paso lento: siete años después, la paridad en juntas directivas sigue pendiente  Leer más
  • 05:01 Promesas del surf panameño vuelven a la acción con la temporada 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • ¿Por qué hay soldados estadounidenses en las calles de Panamá?. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • El panameño Coco Carrasquilla saca empate para Pumas con un golazo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más