Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Notable descenso en el brote de enfermedades respiratorias en China, según CDC del país

Notable descenso en el brote de enfermedades respiratorias en China, según CDC del país
Recomiendan el uso de mascarillas, principalmente a la población vulnerable. EFE

El Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China (CDC) aseguró que el brote de enfermedades respiratorias que afectó al país en el último mes, entre las que se incluyen la covid-19, experimentó una significativa tendencia a la baja y alcanzó su punto más bajo en 2023.

La disminución, particularmente en los casos de la gripe, ha llevado a un volumen diario de diagnóstico y tratamiento de enfermedades respiratorias en instituciones médicas locales que oscila entre el millón y los 1.37 millones de pacientes, reportó el diario oficialista Global Times.

”Estos datos representan aproximadamente el 40% del total de enfermedades respiratorias en todas las instituciones médicas a nivel nacional”, afirmó el portavoz de la Comisión Nacional de Salud (NHC, siglas en inglés), Mi Feng, durante una conferencia de prensa.

El vocero subrayó la tendencia descendente y prometió un seguimiento continuo de patógenos y mutaciones de virus.

Aunque se espera un aumento de viajes al final del año, el organismo recomendó el uso de mascarillas, especialmente para grupos vulnerables.

Las autoridades sanitarias del gigante asiático informaron el pasado mes de octubre que “una combinación de patógenos” estaba detrás del brote de infecciones respiratorias que afectaba al país.

La Organización Mundial de la Salud solicitó entonces a Pekín información detallada sobre el incremento en casos de enfermedades respiratorias y de brotes de neumonía infantil, una petición a la que China respondió que el brote se debe a “patógenos conocidos” como la gripe estacional, además de rinovirus, micoplasma pneumoniae, virus respiratorio sincitial y adenovirus.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  •  Moradores de Pacora en alerta: temen impacto ecológico por obras en el río Leer más
  •  Cómo superar los errores en el deporte y seguir adelante Leer más
  •  Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  •  Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  •  La triple corona de bateo Leer más
  •  Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más
  •  Nada está acordado, hasta que todo esté acordado Leer más
  •  La campana no va a misa, pero avisa Leer más
  •  El fin de la utopía liberal y la inauguración del Canal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más
  • 17:55 ‘Tesla Takedown’: campaña global contra Elon Musk convoca protestas en varios países Leer más