Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Nueva jornada de protestas callejeras contra presidente Bolsonaro en Brasil

Nueva jornada de protestas callejeras contra presidente Bolsonaro en Brasil

Decenas de miles de personas se manifestaron este sábado en varias ciudades de Brasil contra el presidente Jair Bolsonaro, en especial por su caótica gestión de la pandemia de coronavirus, que deja más de 461,000 muertos y amenaza con arreciar de nuevo.

En el centro de Río de Janeiro, unas 10,000 personas protegidas con mascarillas acudieron a la manifestación convocada por varias organizaciones de izquierda, sindicatos y movimientos estudiantiles, y desfilaron a gritos de “Fora Bolsonaro”, “Bolsonaro genocida”, “Vacina ja” o “Fora Bolsovirus”.

Entrada la tarde, después de una fuerte lluvia, otros miles coparon la Avenida Paulista en Sao Paulo, icónica arteria vial de la capital económica de Latinoamérica.

“Nadie quiere estar en la calle en medio de una pandemia. Bolsonaro no deja otra alternativa. Estamos en la calle para defender vidas. No vamos a esperar sentados hasta [las presidenciales de] 2022. Esto es solo el comienzo”, dijo el izquierdista Guilherme Boulos, líder del Movimiento de los Trabajadores Sin Techo (MTST).

Desde que empezó la pandemia, a la que llegó a considerar una “gripecita”, Bolsonaro ha criticado las medidas de cuarentena, promovido medicamentos sin eficacia comprobada, generado aglomeraciones y cuestionado la eficacia de las vacunas.

De hecho, la idea de que muchos muertos podrían haberse evitado si el gobierno hubiera arrancado antes la campaña de vacunación, que además avanza lentamente y con interrupciones por falta de insumos, formaba parte de los reclamos.

“Tenemos que parar a este gobierno, tenemos que decir basta. Es un asesino, es un psicópata, no tiene sentimientos, no se siente como nosotros. No es capaz de percibir el desastre que está causando”, exclamó a la AFP el empresario Omar Silveira.

Los manifestantes también hicieron sentir otros reproches hacia el mandatario de extrema derecha, al que acusan de promover la deforestación de la Amazonía, la violencia de los invasores de tierras indígenas y el racismo.

Protestas similares vienen realizándose en distintos formatos con creciente fuerza desde hace meses.

Las manifestaciones se repitieron en decenas de ciudades de Brasil, como Salvador (nordeste), Brasilia o Belo Horizonte (sudeste), donde un manifestante iba disfrazado de esqueleto con una guadaña en una mano y un frasco de cloroquina -sugerida por Bolsonaro pese a su ineficiencia para tratar el covid- en la otra, constató la AFP.

La capital vivió la mayor protesta callejera contra Bolsonaro desde el inicio de la pandemia, que deja más de 461,000 muertos, una cifra superada solo por Estados Unidos. Los manifestantes desfilaron hacia el Congreso, donde una comisión del Senado investiga desde hace semanas posibles “omisiones” de Bolsonaro en la pandemia.

En el legislativo se acumulan, además, decenas de pedidos de ‘impeachment’ contra el mandatario.

Los convocantes de las marchas pidieron a los asistentes respetar medidas de protección contra el coronavirus, e incluso repartieron mascarillas y alcohol gel en varias de ellas.

Según el sitio de noticias G1, la manifestación de Recife (nordeste) fue dispersada por la policía con gas lacrimógeno y balas de goma, sin que trascendiera el motivo.

Las marchas se dan luego de dos fines de semana con manifestaciones en apoyo al gobierno convocadas por el propio Bolsonaro, en respuesta a su pérdida de popularidad, que cayó a su mínimo histórico de 24%, según el último sondeo de Datafolha.

El sondeo revela que 49% de los brasileños son favorables a un ‘impeachment’, en tanto que 46% son contrarios, y coloca como favorito al expresidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, archirrival de Bolsonaro, para vencer las elecciones de 2022.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más