Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Nueva protesta en Madrid contra la ley de amnistía con asistencia multitudinaria

Nueva protesta en Madrid contra la ley de amnistía con asistencia multitudinaria
Protesta en Madrid contra la amnistía. EFE

Miles de personas asistieron en Madrid a la multitudinaria concentración contra la ley de amnistía presentada por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que beneficiará a los implicados en el proceso independentista catalán, a la que asisten el líder del conservador Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, y el del ultraderechista Vox, Santiago Abascal.

Convocada por organizaciones de la sociedad civil, bajo el lema “No en mi nombre: ni amnistía ni autodeterminación”, este sábado comenzó en la céntrica plaza de Cibeles esta nueva concentración de protesta, que se une a otras convocadas en las últimas semanas.

Entre gritos de “traidor”, en referencia al presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, y rodeados de banderas de España y de la Unión Europea, los manifestantes llenaron la plaza de Cibeles y sus accesos al ritmo de canciones como ‘Mi querida España’, de Cecilia, ‘Libertad sin ira’, del grupo Jarcha; o ‘Mediterráneo’, de Joan Manuel Serrat.

Las banderas de España se podían comprar en la misma plaza por 5 euros la pequeña y 10 la más grande.

Nueva protesta en Madrid contra la ley de amnistía con asistencia multitudinaria
Miles de personas acuden a la manifestación en Madrid contra la amnistía a los implicados en el proceso independentista catalán. EFE

La manifestación se produce después de que Sánchez haya sido investido presidente del Gobierno esta semana con los votos de los partidos independentistas catalanes, que ponían como condición para el apoyo la amnistía, y cuando la proposición de ley sobre dicho asunto ya fue registrada en el Congreso de los Diputados por el partido socialista.

Numerosas asociaciones de la sociedad civil han llamado a los ciudadanos a participar en esta convocatoria ante la “grave encrucijada”.

Sostienen los organizadores que el PSOE “ha abandonado su deber de defender el orden constitucional” y que lo hace, además, en “estrecha alianza con los enemigos de la Nación”, con los que se dispone a aprobar leyes, como la de la amnistía, “de imposible encaje” en la Constitución “a cambio de mantenerse en el poder”.

Esta protesta se une a la que ya convocó el PP el pasado domingo en todas las ciudades de España y que reunió a cientos de miles de personas, las que hay que sumar las concentraciones diarias que se suceden desde hace 15 días ante las sedes socialistas de distintas ciudades de España, destacando las de Madrid, donde la mayoría de las veces acaban con incidentes violentos entre grupos ultras y la policía.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 07:36 EN VIVO: Casi 150 mil personas abarrotan la plaza San Pedro y aledaños por el funeral del papa Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 07:36 EN VIVO: Casi 150 mil personas abarrotan la plaza San Pedro y aledaños por el funeral del papa Leer más
  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más