Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Nueva York cerrará 25 albergues para migrantes en los próximos dos meses

Nueva York cerrará 25 albergues para migrantes en los próximos dos meses
Migrantes hacen fila para resolver su situación migratoria en la ciudad de Tapachula, en el estado de Chiapas (México) con la finalidad de seguir su camino hacia Estados Unidos. EFE/Juan Manuel Blanco

La Alcaldía de Nueva York informó este lunes que cerrará 25 albergues para migrantes en los próximos dos meses tras constatar una merma en el flujo de personas que han estado llegando a la ciudad desde hace dos años y a las estrategias que se han puesto en marcha, como reducir la estadía en los asilos para solteros y familias.

+info

Casi 300 mil migrantes ingresan a Panamá por la selva de Darién en 2024Tapón del Darién: un corredor mortal que ha atrapado a 1.2 millones de migrantes en cinco añosMás de 4.5 millones de venezolanos regularizaron su situación migratoria en Latinoamérica

El alcalde Eric Adams también atribuyó este descenso, registrado durante 22 semanas consecutivas, a las políticas puestas en marcha por la administración del presidente Joe Biden que ha reducido la entrada de migrantes en la frontera y a otras iniciativas de la ciudad como pagar el costo de viajes a otros estados y a la gestión de solicitudes de asilo.

La lista incluye el albergue ubicado en el Floyd Bennett, un antiguo aeródromo gestionado por el Servicio de Parques nacional que fue usado como refugio tras ser autorizado por el Gobierno federal.

De acuerdo con el alcalde, el número de migrantes en los refugios “está en su punto más bajo” en más de 17 meses y destacó que como resultado de las estrategias puestas en marcha, más de 170,000 han dejado los albergues

“Gracias a nuestra estrategia de gestión inteligente, hemos superado la crisis y esta nueva tanda de cierres de refugios que anunciamos es una prueba más de que estamos gestionando esta crisis mejor que cualquier otra ciudad del país”, indicó Adams en un comunicado.

Nueva York cerrará 25 albergues para migrantes en los próximos dos meses
Eric Adams, alcalde de la ciudad de Nueva York., dijo que buscarán las alternativas para cerrar otros albergues y ahorrar dinero. EFE

Hace dos años la ciudad comenzó a recibir cientos de migrantes diarios, enviados en un primer momento por el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, y otros que viajaron desde otros estados, lo que abarrotó los albergues públicos.

Eso hizo que la administración de Adams alquilara hoteles y otras instalaciones como el aeródromo y levantara carpas para alojar a los migrantes, lo que tuvo un costo enorme para las arcas municipales.

“Seguiremos buscando más sitios para consolidar y cerrar, y más oportunidades para ahorrar dinero de los contribuyentes, a medida que continuamos gestionando con éxito esta respuesta”, afirmó Adams.

Señaló además que a través del Centro de ayuda para solicitudes de asilo se ha ayudado a casi 87,000 migrantes con su solicitud de autorización de trabajo, el estatus de protección temporal y el de asilo. También que más del 70% de los adultos bajo el cuidado de la ciudad tienen o han solicitado autorización para trabajar.

Igualmente, Adams destacó que se han comprado 47,000 boletos para ayudar a los migrantes a llegar a otros destinos y que se han realizado más de 700,000 sesiones de gestión de casos con migrantes para ayudarles a identificar vías autosuficientes para salir de los refugios.

Por su parte, las oenegés Coalición de Inmigración y Se Hace Camino Nueva York dieron la bienvenida al cierre del Floyd Bennett, pero aseguraron ahora que se necesita que Adams se centre en soluciones humanas que garanticen que los migrantes estarán seguros en los próximos cuatro años.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:58 Cumbre de Celac en Honduras contará con al menos 11 de los 33 mandatarios de Latinoamérica Leer más
  • 01:22 Estados Unidos reconoce las acciones de Panamá para ‘frenar la influencia’ china en el Canal Leer más
  • 23:28 Iván Herrera sigue encendido: conectó su cuarto jonrón de la temporada  Leer más
  • 23:08 Michael Amir Murillo se alista para volver con el Olympique de Marsella  Leer más
  • 22:38 Asamblea suspende traslado que incluía pago de primas al ministro de Seguridad; Abrego lo defiende Leer más
  • 21:50 Este es el calendario de los sorteos de la Lotería por Semana Santa Leer más
  • 21:40 Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá Leer más
  • 21:32 Denuncian irregularidad sanitarias en locales de expendio de alimentos en El Crisol y San Antonio Leer más
  • 20:33 Wall Street se desploma por segundo día consecutivo Leer más
  • 20:04 Oposición nicaragüense rechaza acusaciones de gobierno sandinista hacia Panamá sobre SICA Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:58 Cumbre de Celac en Honduras contará con al menos 11 de los 33 mandatarios de Latinoamérica Leer más
  • 20:33 Wall Street se desploma por segundo día consecutivo Leer más
  • 20:04 Oposición nicaragüense rechaza acusaciones de gobierno sandinista hacia Panamá sobre SICA Leer más
  • 15:54 Bruselas ve “más importante que nunca” un acuerdo con Mercosur Leer más
  • 14:32 Trump: China ha entrado en ‘pánico’ y ‘jugado mal sus cartas’ con su respuesta a aranceles Leer más