Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Nuevos autobuses con inmigrantes llegan a Nueva York enviados desde Texas

Nuevos autobuses con inmigrantes llegan a Nueva York enviados desde Texas

Dos nuevos autobuses con inmigrantes llegaron este viernes a Nueva York enviados por el Gobierno de Texas, que se suman a los tres que arribaron el pasado miércoles dentro de la política del gobernador de ese estado, el republicano Greg Abbot, de repartir la carga que supone la inmigración.

En la mañana de este viernes, dos autobuses llegaron a la Terminal central (conocida como Port Authority) con 89 inmigrantes a bordo, según dijeron a EFE fuentes de la Alcaldía, que montaron un dispositivo de acogida de emergencia con varias organizaciones benéficas para dirigir a los recién llegados a los albergues públicos.

Entre quienes llegaron -casi todos de Venezuela, pero también de Perú, México y hasta de República Democrática del Congo- había familias enteras con niños pequeños, según pudo comprobar EFE, aunque en su mayoría eran hombres solteros que habían hecho un viaje de dos días de duración desde que salieron de un refugio en la frontera misma entre Texas y México.

Pese a que organizaciones caritativas les proveyeron de comida y bebida durante el viaje, la mayoría “vienen con hambre y sed”, incluso con enfermedades, y uno de ellos tuvo que ser trasladado de inmediato a un hospital, dijeron las fuentes.

Los inmigrantes contactados por EFE conocen en algunos casos a familiares o amigos dentro de Estados Unidos, pero todos ellos dijeron que primero intentarían probar fortuna buscando algún trabajo en Nueva York.

Antes de subir a bordo de los autobuses, los inmigrantes reciben una carta de consentimiento en Texas en la que dice que tanto Nueva York como Washington “han sido nombradas ciudades santuario por sus alcaldías y están proveyendo refugio y comida a todos los que llegan al país”.

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, dijo que Nueva York ha dado albergue, desde mayo, a 5,000 solicitantes de asilo y migrantes, “y vamos a seguir haciéndolo”, pero añadió que han “hablado con la Casa Blanca para discutir el tema y dejar claro que necesitamos ayuda para superar este momento”.

La llegada de estos inmigrantes ha desatado una nueva batalla entre el demócrata Adams y el gobernador Abbot mediante declaraciones cruzadas: este viernes, el alcalde neoyorquino dijo que “poner a alguien en un autobús durante 45 horas sin asistencia médica, sin comida ni agua ni condiciones higiénicas apropiadas, y mandarlos a una ciudad de la que nada conocen, es traumático para cualquiera”.

“La forma en que (Abbot) se comporta , sin coordinar el transporte y mandando gente aquí con falsas promesas, es simplemente antiamericana”, dijo Adams en una declaración ante los medios.

Horas antes, Abbot había escrito un artículo para la cadena Fox en el que decía: “Si los alcaldes de la ciudad más poblada de Estados Unidos y la capital de la nación se están quejando por unos pocos miles de emigrantes, imaginen lo que sufren esas pequeñas poblaciones de la frontera con recursos limitados”.

Escribió además en su cuenta de Twitter: “Texas está tomando una acción sin precedentes para detener el flujo de emigrantes ilegales que crucen la frontera y dañen la forma de vida de nuestros granjeros que trabajan duro”.

Según escribió Abbot en Fox, la Policía estatal de fronteras ha detenido hasta fines de julio a 290.000 personas, que vinculan con el tráfico de drogas y concretamente con el decomiso de 326 millones de dosis de fentanilo también en la frontera, una cantidad de droga “suficiente para matar a casi todos los estadounidenses”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 18:55 Claudio Cataño, de ‘Cien años de soledad’, celebra el reconocimiento coral en los Platino  Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más