Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El Papa pide a los nuevos cardenales "un fuerte sentido de la Justicia"

El papa argentino les dijo antes de imponerles el capelo cardenalicio y darles el anillo que les distingue como "príncipes de la Iglesia" que la "caridad" tiene que ser la pauta de su trabajo.

El papa Francisco dijo hoy que los nuevos cardenales de la Iglesia católica deben tener un "fuerte sentido de la Justicia", les instó a practicar la caridad y a "amar sin límites" con "fidelidad a las situaciones particulares".

+info

José Luiz Lacunza, el príncipe púrpuraEl perfil de un cardenal: José Luis LacunzaEl consejo que les da FranciscoLa versión mediadora de Lacunza

El pontífice dijo que quien asume esa distinción debe tener "un fuerte sentido de la Justicia, de modo que no acepte ninguna injusticia", poco antes de crear a quince nuevos cardenales electores y cinco no electores en una ceremonia en el Vaticano.

El papa argentino les dijo antes de imponerles el capelo cardenalicio y darles el anillo que les distingue como "príncipes de la Iglesia" que la "caridad" tiene que ser la pauta de su trabajo.

Bergoglio aseguró que la caridad significa ser magnánimo y benevolente, y dijo: "la magnanimidad es, en cierto sentido, sinónimo de catolicidad, es saber amar sin límites, pero al mismo tiempo con fidelidad a las situaciones particulares y con gestos concretos".

El Papa les instó a "amar con gestos de bondad" y llamó a "querer el bien, siempre y para todos, incluso para los que no nos aman".

Advirtió que los cardenales no están inmunes a la tentación de la envidia y el orgullo y para vencerla reiteró su apelación a la caridad.

El Papa aseguró que el cardenalato es "una dignidad, pero no una distinción honorífica" y recordó a los cardenales que "la Iglesia que está en Roma" tiene un papel ejemplar y su fin es la caridad, pero también tiene ese objetivo "toda Iglesia particular, en su ámbito".

Bergoglio alertó a los cardenales en su homilía contra el peligro de "enojarse" y consideró que, "aunque es posible entender un enfado momentáneo que pasa rápido, no así el rencor".

Por último, el pontífice recordó a los nuevos purpurados que deben ser "incardinados y dóciles"; "incardinados en la Iglesia que preside en la caridad, dóciles al Espíritu Santo, que derrama en nuestros corazones el amor de Dios".

A continuación, el papa Francisco procedió a crear uno a uno a los nuevos cardenales.

En la lista de nuevos cardenales están el arzobispo español de Valladolid, Ricardo Blázquez, además de Alberto Suárez Inda, arzobispo de Morelia (México); el también español José Luis Lacunza Maestrojuán, arzobispo de David (Panamá), y Daniel Fernando Sturla Berhouet, arzobispo de Montevideo (Uruguay).



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:47 Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera  Leer más
  • 20:25 Sigue el empeño por liberar a Martinelli: Camacho resucita una propuesta de indulto y amnistía que presentó hace 9 meses Leer más
  • 20:23 Dietilenglicol: pacientes protestan y el Minsa responde con cifras y criterios legales Leer más
  • 20:08 Así funcionaría el ‘cuarto carril’ del Canal de Panamá para mover gas Leer más
  • 19:49 La Fed constata un alza de los costos por los aranceles y un impacto sobre el consumidor Leer más
  • 19:30 Excanciller colombiano Álvaro Leyva dice que Petro tiene problemas de adicción a las drogas Leer más
  • 19:09 Jonathan Araúz se convierte en el grandes ligas panameño 24 en jugar el Béisbol Mayor  Leer más
  • 18:39 ¿Quieren cerrar el Hospital Dr. Joaquín Pablo Franco Sayas en Las Tablas?  Leer más
  • 18:32 Hansi Flick se siente contento al ver que sus jugadores se entienden en el campo Leer más
  • 18:19 Canal registra mayor tránsito de buques en abril ante anuncio de aranceles Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más