Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Nuevos contagios de la Covid-19 en el mundo se reducen a la mitad desde enero

El virus prácticamente no circula en Oceanía (13 casos al día).

Nuevos contagios de la Covid-19 en el mundo se reducen a la mitad desde enero
Portugal es uno de los países de Europa que registra un notable descenso de casos. AFP

La pandemia continuó esta semana su marcada desaceleración en todo el mundo, ya que las nuevas infecciones por coronavirus son dos veces menos numerosas que a principios de enero, según recuentos realizados por la AFP.

Con 362,000 infecciones registradas diariamente esta semana, el indicador continúa su caída iniciada hace poco más de un mes, según un balance de la AFP hasta el jueves. Las nuevas infecciones siguen disminuyendo (-12% esta semana) desde el récord de 743,000 nuevos casos diarios entre el 5 y el 11 de enero.

Desde el pico de principios de enero, las nuevas contaminaciones a nivel mundial se redujeron a la mitad (-51%).

Esta semana, sólo Medio Oriente observó una aceleración del contagio (+11%). Todas las demás regiones experimentaron desaceleraciones: -28% en Estados Unidos/Canadá, -9% en África, Asia y Europa y -7% en América Latina/Caribe.

El virus prácticamente no circula en Oceanía (13 casos al día).

Esta semana, el mayor descenso se observó en Portugal (-51%, 2,100 nuevos casos al día). Siguen Bolivia (-41%, 800 nuevos casos diarios), España (-37%, 11,500), Estados Unidos (-28%, 72,800) y Colombia (-26%, 4,700).

En Estados Unidos, los nuevos casos diarios se dividieron por tres desde el pico observado en la semana del 5 al 11 de enero. La caída observada en Sudáfrica es más impresionante, ya que las contaminaciones (1,980 casos diarios esta semana) se dividieron por 10 en el período.

Irak, país con la variante británica más contagiosa, es por segunda semana consecutiva el país donde la epidemia se acelera más (+62%, 2,900 nuevos casos al día). Siguen Jordania (+44%, 2,100), Hungría (+23%, 1,700), Polonia (+18%, 6,300) y Austria (+15%, 1,500).

A pesar de una fuerte disminución (-28%), Estados Unidos sigue siendo el país que registra el mayor número de nuevas contaminaciones esta semana, con 72,800 nuevos casos diarios, por delante de Brasil (45,200, estable) y Francia (18,600, -2%).

DECESOS

Estados Unidos registró el mayor número de muertes en la última semana (un promedio de 2,566 por día), seguido de Brasil (1,037), México (982), el Reino Unido (551) y Rusia (463).

El número de casos diagnosticados no refleja más que una fracción del número real de infecciones y las comparaciones entre países deben tomarse con cautela, ya que las políticas de prueba difieren de un país a otro.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 03:10 El Tribunal Constitucional surcoreano destituye definitivamente al presidente Yoon por su ley marcial Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:27 Örebä, el chocolate de los indígenas panameños que ‘maravilla’ al pastelero Jordi Roca Leer más
  • 18:53 ‘Uno no se puede anexionar otros países’, le dice Frederiksen a Estados Unidos desde Groenlandia Leer más
  • 15:44 México asegura que el T-MEC ‘sobrevivió’ al anuncio de aranceles de Trump Leer más