Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


OMS advierte sobre la situación límite en Puerto Príncipe, bloqueada por mar y aire

Organizaciones criminales han llegado a controlar un 80% de Puerto Príncipe, así como otras zonas del país.

OMS advierte sobre la situación límite en Puerto Príncipe, bloqueada por mar y aire
Personas reciben provisiones en el campamento de refugiados en el Liceo Marie Jeanne este jueves, en Puerto Príncipe (Haití). EFE

La situación sanitaria y humanitaria en la capital haitiana, Puerto Príncipe, está empeorando por el cierre de su aeropuerto y por la dificultad de acceso al puerto marítimo, cuyos alrededores están controlados por bandas armadas, advirtió este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Hay una urgente necesidad de sangre, anestésicos y medicinas esenciales, y sólo la mitad de las instalaciones sanitarias de la ciudad operan con normalidad”, indicó el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

OMS advierte sobre la situación límite en Puerto Príncipe, bloqueada por mar y aire
AME632. PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ), 21/03/2024.- Un hombre posa en el lugar donde vive junto a su familia en el campamento de refugiados en Puerto Príncipe (Haití). EFE

“La situación podría empeorar de forma significativa en las próximas semanas si el combustible escasea y el acceso a suministros médicos esenciales no mejora pronto”, agregó en una rueda de prensa en la que también expresó su preocupación por Haití el director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa.

En este sentido, Tedros aseguró que aunque el brote de cólera en el país ha remitido con respecto a finales del pasado año, podría volver a estallar si la situación actual continúa.

OMS advierte sobre la situación límite en Puerto Príncipe, bloqueada por mar y aire
Personas reciben provisiones en el campamento de refugiados en el Liceo Marie Jeanne en Puerto Príncipe (Haití). EFE

“Solicitamos un acceso seguro y sin obstáculos para la ayuda humanitaria, garantías de seguridad para los trabajadores sanitarios y que se protejan las instalaciones de salud”, reclamó Tedros, quien también pidió a la comunidad internacional que aumente su apoyo financiero al país caribeño.

“Urgimos a donantes y a ciudadanos que no olviden al pueblo haitiano”, concluyó en ese sentido Tedros, quien recordó que el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas cifra el número de personas que sufren malnutrición aguda en el país en 1,4 millones.

La violencia de bandas causó 8,000 muertos en Haití el pasado año, y esas organizaciones criminales han llegado a controlar un 80% de Puerto Príncipe, así como otras zonas del país.

OMS advierte sobre la situación límite en Puerto Príncipe, bloqueada por mar y aire
Un refugiado camina en la sede del Ministerio de la Comunicación este jueves, en Puerto Príncipe (Haití). EFE

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más