Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


OMS analiza nueva variante de la Covid-19 con mutaciones ‘inusuales’

OMS analiza nueva variante de la Covid-19 con mutaciones ‘inusuales’

Funcionarios de la Organización Mundial de la Salud se reunieron este jueves 25 de noviembre para discutir una nueva variante del coronavirus que circula en Sudáfrica y Botsuana.

La nueva variante, llamada B.1.1529, acarrea una cantidad inusualmente grande de mutaciones, dijo Francois Balloux, director del UCL Genetics Institute, en un comunicado publicado por Science Media Center.

Es probable que haya evolucionado durante una infección crónica de una persona inmunodeprimida, posiblemente en un paciente con VIH/SIDA no tratado, dijo.

“Es difícil predecir qué tan transmisible puede ser en esta etapa”, dijo Balloux. “Por el momento, debe ser monitoreada y analizada de cerca, pero no hay razón para preocuparse demasiado, a menos que comience a aumentar en frecuencia en un futuro cercano”.

Sudáfrica ha detectado 22 casos de la variante, dijo el Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles en un comunicado.

“No es sorprendente que se haya detectado una nueva variante en Sudáfrica”, dijo el director ejecutivo interino del NICD, Adrian Puren, en el comunicado.

“Aunque los datos son limitados, nuestros expertos están trabajando horas extras con todos los sistemas de vigilancia establecidos para comprender la nueva variante y cuáles podrían ser las posibles implicaciones. Los desarrollos se están produciendo a un ritmo rápido y el público tiene la seguridad de que los mantendremos actualizados”, añadió.

Los Centros Africanos para el Control y la Prevención de Enfermedades dijeron anteriormente que se reunirán con funcionarios sudafricanos la próxima semana para discutir una nueva variante en el país.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:30 Sorteo de oro dominical del 13 de abril de 2025 Leer más
  • 20:21 OMI aprueba normativa para reducir las emisiones en el transporte marítimo Leer más
  • 20:08 Del 26 de abril al 3 de mayo: Semana de la Vacunación de las Américas, incluyendo Panamá Leer más
  • 19:58 China frena las exportaciones de tierras raras a Estados Unidos Leer más
  • 19:22 Senan rescata 11 turistas en isla Bolaños Leer más
  • 18:03 Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz Leer más
  • 17:15 Economistas de la ONU advierten de que el comercio mundial podría caer hasta un 3% por los aranceles de Trump Leer más
  • 16:50 China pide a Estados Unidos la cancelación completa de aranceles tras la exención sobre electrónica  Leer más
  • 16:36 0-1. Un latigazo de Camavinga en Vitoria mantiene las opciones del Real Madrid Leer más
  • 16:22 Alcaraz se corona en Montecarlo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más