Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Once fiscales generales advierten a Trump de que no permitirán el uso de recursos estatales para deportaciones masivas

Once fiscales generales advierten a Trump de que no permitirán el uso de recursos estatales para deportaciones masivas
Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos. EFE

Los fiscales generales de once estados estadounidenses han advertido este jueves al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que no permitirán que su administración utilice recursos estatales para llevar a cabo deportaciones masivas de migrantes.

“Si bien el Gobierno federal puede usar sus propios recursos para hacer cumplir la ley federal de migración, los tribunales dictaminaron en la decisión Printz contra Estados Unidos que el Ejecutivo no puede ‘incorporar a su servicio y sin coste ninguno a agentes de Policía de 50 estados’”, reza el escrito.

En este sentido, el texto resalta que “el presidente no puede reescribir unilateralmente la Constitución”. “Este equilibrio de poderes entre el Gobierno federal y los estados es una piedra angular del sistema estadounidense federal”, ha agregado.

La declaración, publicada por la fiscal general de Nueva York, Letitia James, está apoyada por los fiscales generales de California, Colorado, Connecticut, Hawái, Illinois, Maryland, Massachusetts, Nuevo Mexico, Rhode Island y Vermont.

“El presidente ha hecho amenazas preocupantes de que utilizará la autoridad y los recursos del Departamento de Justicia de Estados Unidos como arma para atacar a funcionarios públicos que actúen de conformidad con sus leyes estatales”, agregan.

Tom Homan ha sido designado como responsable de política migratoria. El conocido como ‘zar de la frontera’ es considerado el ideólogo detrás de la separación de miles de niños de sus familias en el primer gobierno de Trump. Homan señaló a la cadena Fox News el miércoles que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) llevó a cabo un total de 308 arrestos el martes.

El magnate republicano prometió durante la campaña electoral llevar a cabo una deportación de “millones” de migrantes, si bien el ICE cuenta con recursos limitados, por lo que tendrá que acudir al Congreso para aprobar fondos, según ha recogido la cadena NBC News.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:53 Aumentan a 15 los muertos al desplomarse el techo de una discoteca en Santo Domingo Leer más
  • 11:00 Alcaldes presentan sus propuestas para reformar la ley de descentralización  Leer más
  • 05:03 MICI llama a ‘aprovechar la coyuntura’ ante nuevo arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a Panamá Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Los puertos y el despojo  Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Conservación del patrimonio histórico en Panamá: el primer análisis de 32 estructuras  Leer más
  • 05:01 Pateando la mesa: El afán que apagó las luces del Rico Cedeño Leer más
  • 05:01 Netanyahu asegura que hay países dispuestos a acoger a la población de Gaza Leer más
  • 05:01 Panama Ports: Gerardo Solís avaló la auditoría, pero el contralor Flores dice que nunca se refrendó Leer más
  • 05:00 La toma de conciencia como motor de transformación nacional Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 11:53 Aumentan a 15 los muertos al desplomarse el techo de una discoteca en Santo Domingo Leer más
  • 05:01 Netanyahu asegura que hay países dispuestos a acoger a la población de Gaza Leer más
  • 00:10 Luz verde a deportaciones expeditas de venezolanos en Estados Unidos Leer más
  • 22:51 Un grupo de senadores republicanos apoya limitar el poder de Trump de imponer aranceles Leer más
  • 21:50 Bolsas del mundo en rojo por implementación de aranceles de Trump Leer más