Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Once presos son abatidos por la Policía durante la fuga de una cárcel en Haití

Once presos son abatidos por la Policía durante la fuga de una cárcel en Haití
Dos hombres cargan un ataúd por una calle en Puerto Príncipe (Haití). EFE

Al menos once presos fueron abatidos por la Policía Nacional de Haití (PNH) durante una fuga de la cárcel civil de Saint-Marc, atacada este viernes por bandas armadas lo que permitió la huida de los internos, informaron las fuerzas del orden.

+info

Elevan a 25 los muertos en los enfrentamientos entre la Policía de Haití y las bandas

En rueda de prensa, la Policía indicó que los reos murieron en intercambios de disparos con algunos uniformados.

”Hacia las dos de la madrugada (06:00 GMT), los bandidos atacaron la prisión civil de Saint-Marc y varios presos huyeron”, explicó el portavoz policial Michel-Ange Louis-Jeune.

Añadió que uno de los fugados de la cárcel de Saint-Marc, a unos 100 kilómetros al sur de la capital, fue detenido en la localidad de Arcahaie gracias a la colaboración de la población.

Las fugas de prisiones civiles se han convertido en algo habitual en Haití durante la última década y este 2024 se han registrado al menos tres huidas importantes de cárceles en Puerto Príncipe, Croix-des-Bouquets y Saint-Marc.

En estas fugas cientos de reos escaparon, lo que contribuyó a empeorar aún más la precaria situación de seguridad en Haití.

En junio pasado comenzó el despliegue de efectivos de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) para Haití, encabezada por Kenia y que cuenta con el visto bueno de la ONU.

Según un informe de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH), al menos 1,379 personas fueron víctimas de la violencia de las bandas armadas en Haití, entre muertos y heridos, durante el segundo trimestre de 2024, elevando a casi 3,900 las víctimas en el primer semestre del año.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 03:50 Trump dice que le ‘haría feliz’ que El Salvador acogiera en sus cárceles a convictos estadounidenses Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más