Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Las oportunas mudanzas de Mossack Fonseca

Tras el allanamiento en El Salvador, la firma afirmó que cambiaban de local.En Brasil, en la 'Operación Lava Jato', apelaron a lo mismo. 

Las oportunas mudanzas de Mossack Fonseca

El viernes pasado, la Fiscalía General de El Salvador allanó las oficinas de la sede de Mossack Fonseca en ese país, luego de que se percatara que el personal del bufete había removido el rótulo con el nombre y había desconectado las líneas telefónicas.

Tras el operativo, la oficina de la firma en Panamá envió un comunicado en el que advertían que no tenían planeado cerrar. “En las últimas semanas hemos estado realizando diversos trabajos de adecuación para la mudanza a un nuevo local”, señalaron en el documento.

Esta no es la primera vez que la firma contesta con supuestos movimientos internos a los cuestionamientos sobre sus actividades.

En el caso de la Operación Lava Jato, por ejemplo, la responsable de la oficina en Brasil, María Mercedes Riaño, fue señalada por los fiscales de ese país por ordenar la destrucción de documentos. Según los fiscales brasileños, Riaño fue quien habría ordenado destruir y ocultar documentos. Según las autoridades, un correo interceptado indica que pidió “sacar todos los documentos de la oficina, nombres de clientes, documentos por enviar, documentos de due diligence [debida diligencia], directorios telefónicos y borrar de la computadora todo lo que pueda haber”.

Ante esto, Mossack Fonseca respondió con un comunicado en el que señalaban que el correo trataba sobre un supuesto cambio hacia una plataforma tecnológica. “Una vez digitalizados [los documentos], se dispuso de los documentos físicos, almacenándolos fuera de la oficina por temas de espacio físico disponible”, indicaron.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  •  La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  •  Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  •  Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  •  Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  •  Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  •  El médico panameño que despidió a George Foreman Leer más
  •  ¿Quién protege al Estado? El dilema de la soberanía Leer más
  •  La inteligencia que más falta nos hace Leer más
  •  Un plato digno también cura: ¿Y si el Estado también supiera cocinar bien? Leer más
  •  Panamá ante la encrucijada fiscal: Urge repensar el sistema tributario Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más