Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ordenan captura de generales que viajaron a Estados Unidos para declarar en el juicio contra el expresidente Hernández

Las Fuerzas Armadas de Honduras informaron a inicios de marzo que los dos oficiales de la institución viajaron sin permiso a Nueva York para declarar en el juicio contra el expresidente Hernández.

Ordenan captura de generales que viajaron a Estados Unidos para  declarar en el juicio contra el expresidente Hernández
Reproducción fotográfica de un dibujo realizado por la artista Jane Rosenberg donde aparece el expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández (i) durante el juicio. EFE

El Juzgado de Primera Instancia Militar ordenó la captura de dos generales por viajar sin permiso a Nueva York (Estados Unidos) para declarar en el juicio contra el expresidente Juan Orlando Hernández por narcotráfico, informó este miércoles el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, Roosevelt Hernández.

La captura fue ordenada contra los generales Willy Joel Oseguera Rodas y Tulio Armando Romero Palacios, días después de que ambos oficiales de la institución armada comparecieron como testigos de la defensa, en el juicio contra Hernández, declarado culpable en Nueva York el viernes pasado por tres delitos de narcotráfico.

“Se sigue el debido proceso ya que ellos cometieron un delito, ellos abandonaron destino y no dieron reporte a la institución”, dijo el jefe de las Fuerzas Armadas en declaraciones a periodistas.

Los generales pueden “presentarse a través de un apoderado legal o serán capturados”, señaló el jefe de la institución armada, que hoy ascendió al rango de general de división, en una ceremonia presidida por la presidenta hondureña, Xiomara Castro.

Las Fuerzas Armadas de Honduras informaron a inicios de marzo que los dos oficiales de la institución viajaron sin permiso a Nueva York para declarar en el juicio contra el expresidente Hernández, también conocido como JOH.

“Los oficiales antes descritos, al estar en la condición de activos, no realizaron el procedimiento para salir del país que establecen las Leyes y Reglamentos Militares y su actuar desde todo punto de vista, en el ámbito militar es ilegal”, indicó el 4 de marzo la institución castrense en un comunicado.

Las declaraciones que emitan los dos oficiales en cualquier instancia internacional son de responsabilidad estrictamente personal, por lo tanto, no representan la posición de las Fuerzas Armadas, señala el escrito.

Hernández, extraditado el 21 de abril de 2022 a Estados Unidos, fue declarado culpable de importar cocaína a ese país y uso de armas, lo que podría llevarle a pasar el resto de su vida en prisión.

El juez Kevin Castel fijó la fecha tentativa del próximo 26 de junio para pronunciar la sentencia a Juan Orlando Hernández, de 55 años.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:49 Corea del Sur blinda su capital ante el fallo mañana sobre la destitución de Yoon Leer más
  • 13:17 Conferencia de prensa del presidente José Raúl Mulino Leer más
  • 13:13 Un Océano Antártico caldeado aumentará lluvias en Asia y Norteamérica Leer más
  • 12:00 ¿Interés preferencial para viviendas de segunda mano? El debate regresa a la Asamblea Leer más
  • 11:42 China insta a Estados Unidos a cancelar los nuevos aranceles y resolver las diferencias a través de ‘un diálogo equitativo’ Leer más
  • 05:08 Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:06 Corrupción sin castigo: errores producen cierre de casos de alto perfil Leer más
  • 05:05 Expansión logística en marcha: ¿Será la compra del ferrocarril el preludio de un nuevo puerto? Leer más
  • 05:05 Escasez de insulina: pacientes diabéticos no la encuentran en centros de salud Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:49 Corea del Sur blinda su capital ante el fallo mañana sobre la destitución de Yoon Leer más
  • 13:13 Un Océano Antártico caldeado aumentará lluvias en Asia y Norteamérica Leer más
  • 11:42 China insta a Estados Unidos a cancelar los nuevos aranceles y resolver las diferencias a través de ‘un diálogo equitativo’ Leer más
  • 03:49 Trump impone aranceles a un archipiélago remoto habitado por pingüinos y focas Leer más
  • 03:01 Birmania supera las 3,000 muertes por el terremoto, según último balance de junta militar Leer más