Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ordenan confinamiento en toda California para frenar el Covid-19

Ordenan confinamiento en toda California para frenar el Covid-19

Los casi 40 millones de habitantes de California deben permanecer en sus hogares, ordenó este jueves el gobernador Gavin Newsom, en una búsqueda por detener la propagación del nuevo coronavirus, que según proyecciones podría infectar a la mitad del estado.

La medida, que no es de cumplimiento obligatorio, busca detener el avance de la Covid-19, que ya se cobró en este estado del oeste de Estados Unidos 16 muertes y tiene 675 casos positivos.

Las autoridades coinciden que al lograr que la población permanezca en sus casa y se restrinja la interacción social, se puede reducir la propagación del virus, y en consecuencia evitar el desbordamiento de los hospitales.

"Hay un reconocimiento de nuestra interdependencia, que requiere que en este momento dirijamos una orden estatal para que la gente se quede en casa", anunció Newsom en una rueda de prensa.

"Vamos a doblar la curva", añadió el gobernador sobre una proyección que envió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que asegura que el 56% de la población, unos 22,5 millones de habitantes, estará infectada en un período de ocho semanas.

"Cuando decimos doblar la curva, significa que la proyección ya no se convierte en realidad porque hemos cambiado nuestro comportamiento", siguió. "Y como consecuencia esa curva, esa proyección, esa línea de tendencia, se convierte en algo muy distinto en realidad".

Aunque es una orden del gobernador, el confinamiento es prácticamente voluntario. La policía no fiscalizará su cumplimiento como en otras ciudades del mundo.

"La gente reconoce que tenemos que hacer más, y para lograr el objetivo la gente se autorregulará", señaló.

"Todavía puede llevar a sus hijos afuera con el sentido común de distanciamiento social. Todavía puede pasear a su perro, recoger su comida en uno de nuestros centros de distribución o en un restaurante con su auto. Todavía podemos hacer estas cosas y asegurar ese cierre" de la curva.

Newsom dijo que la medida, que entra en vigor este jueves, permanecerá válida hasta que lo consideren necesario.

"No podemos dar un plazo en el que realmente pudiéramos creer", indicó. "Esta es una situación dinámica".

Más temprano, el alcalde Los Ángeles, la ciudad más grande de California, Eric Garcetti, había anunciado una medida similar para la ciudad. San Francisco ya la había ordenado.

"Quiero ser claro, el único momento en que debe salir de su casa es para actividades y necesidades esenciales", dijo.

Estaciones de gasolina, farmacias, mercados, bancos y lavanderías permanecerán abiertos.

El gobernador Newsom solicitó este mismo jueves 1,000 millones de dólares en fondos federales al Congreso para ayudar en las labores médicas, y en una carta dirigida a Trump pidió el envío a la costa de California del barco hospital Mercy de la Armada hasta el 1 de septiembre.

El estado de Washington (noroeste), epicentro de la crisis, también solicitó la presencia del buque.

"El trastorno económico causado por esta crisis de salud pública tendrá efectos inmediatos y devastadores en todo nuestro país, incluyendo a demasiadas familias en California", escribió Newsom en la misiva dirigida al Senado y Cámara de Representantes.

Según las proyecciones, California tendría un déficit de alrededor de 10,000 camas de hospital, aseguró el gobernador.

Además de la orden de aislamiento, se están alquilando dormitorios universitarios, hoteles y moteles para proporcionar más espacio.

“Si se nos va a criticar en este momento, que se nos critique por tomarnos este momento en serio”, indicó el gobernador. “Eso es ser criticado por ir con toda la fuerza y enfrentarnos a este virus de frente”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:01 Sociedades fachada y testaferros: el ‘modus operandi’ de una red que lavaba dinero desde Ecuador a Panamá Leer más
  • 16:46 Canciller viaja al funeral del papa Francisco; Mulino le pide comparecencia al Legislativo a su regreso Leer más
  • 15:59 En directo: pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 15:53 Mulino: ‘No es la Asamblea la que le va a decir al presidente a quién pone y a quién quita’ Leer más
  • 15:37 Masacre de Cachemira desata una crisis entre India y Pakistán, reavivando miedos de guerra Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 15:14 Gobierno anuncia la inclusión de 20 nuevos medicamentos con descuentos en farmacias del Minsa  Leer más
  • 14:59 El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá Leer más
  • 14:58 Más de 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más
  • 14:50 ‘El que no trabaja, no cobra’: presidente Mulino advierte a educadores en paro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más