Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Organizaciones convocan a protesta contra gestión de Nayib Bukele en El Salvador

Organizaciones convocan a protesta contra gestión de Nayib Bukele en El Salvador
Fotografía de archivo del arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa. EFE/Bienvenido Velasco

Un grupo de organizaciones salvadoreñas convocó es viernes a una protesta contra la gestión del presidente Nayib Bukele y su intención de reelegirse, la que se realizaría el 15 de septiembre, según un comunicado.

“Convocamos al pueblo salvadoreño a la gran marcha del 15 de septiembre para conmemorar un nuevo aniversario de la independencia nacional y repudiar la dictadura del clan Bukele que intenta consolidarse”, indicaron.

La convocatoria es encabezada por el Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular (BRP) y otras siete organizaciones, entre ellas el Movimiento de Víctimas del Régimen de Excepción (Movir).

Estas organizaciones también mostraron su “rechazo a la pretensión del presidente Bukele de reelegirse ilegalmente en las elecciones de 2024″.

Bukele fue ratificado recientemente como candidato del partido Nuevas Ideas (NI), a la espera de sus inscripción ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), para buscar la reelección inmediata entre señalamientos de inconstitucionalidad.

De igual forma, rechazaron la violación a derechos humanos bajo el régimen de excepción, aprobado por el Congreso en marzo de 2022 tras una escalada de homicidios atribuida a las pandillas.

Las organizaciones señalaron que con este régimen se “viola los derechos de las personas que no han cometido delitos y el derecho del pueblo a actuar libremente, y atemoriza a la población para que no proteste por el deterioro de sus niveles de vida”.

“El Estado de Excepción en el actual proceso electoral es otro mecanismo de fraude”, advirtieron.

El régimen de excepción ha dejado más de 72,000 capturas de personas a las que el Gobierno acusa de ser pandilleros y de las que se han liberado a más de 7.000, mientras que organizaciones como el Socorro Jurídico Humanitario piden la liberación de unas 13.000 personas “inocentes” detenidas.

Desde septiembre de 2021, con la adopción del Bitcóin como moneda de curso legal, en El Salvador se han realizado distintas manifestaciones contra el Gobierno de Bukele y que han concentrado entre cientos y miles de personas.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 EN VIVO: El mundo despide a Francisco, el primer papa latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 EN VIVO: El mundo despide a Francisco, el primer papa latinoamericano Leer más
  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más