Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ortega da uso estatal a inmuebles incautados a medios críticos en Nicaragua

Ortega da uso estatal a inmuebles incautados a medios críticos en Nicaragua
Daniel Ortega. Archivo

Periodistas y miembros de organizaciones no gubernamentales críticos del presidente sandinista Daniel Ortega en Nicaragua, denunciaron este miércoles 23 de diciembre que sus bienes ocupados por el gobierno en 2018 serán utilizados por el Estado, sin sustento legal.

Tanto las oficinas donde funcionaban el diario digital Confidencial como la del canal 100% Noticias, ocupadas por la fuerza en diciembre de 2018, amanecieron con rótulos que anunciaban su próxima apertura como un centro de rehabilitación para drogadictos y una casa de maternidad, respectivamente, ambos dependientes del Ministerio de Salud.

“No he recibido ninguna notificación judicial, de ninguna autoridad de gobierno o del Poder Judicial” que justifique la incautación del local, dijo a la prensa el periodista Miguel Mora, director de 100% Noticias.

Ambos locales están bajo custodia policial, según reportes de prensa.

También se les dará uso estatal a locales donde funcionaban el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), la fundación Popol Nah y el Centro de Información y Servicios en Asesoría en la Salud (Cisas).

En 2018 estas oenegés fueron declaradas ilegales por el Parlamento, dominado por el oficialismo. Fueron acusadas de desestabilización, en el contexto de las protestas opositoras de ese año, que para el gobierno fueron un intento de golpe de Estado.

Las oficinas de 100% Noticias fueron allanadas en diciembre de 2018 y Mora y su jefa de prensa Lucía Pineda fueron detenidos y liberados seis meses después.

El periodista Carlos Fernando Chamorro, dueño de Confidencial, acusó a Ortega de efectuar “una confiscación de facto, aunque “nunca podrá confiscar el periodismo, ni matar la verdad”.

Para la presidenta del Cenidh y jurista, Vilma Núñez, se trata de “un vulgar asalto y robo” de los bienes de estas entidades ocupadas manu-militari, sin ninguna resolución judicial como cabe en un acto confiscatorio.

En tanto, Cisas, cuya directora Ana Quiros fue expulsada del país, expresó en un comunicado sentir un “gran dolor y rabia” ante la “usurpación” de sus instalaciones.

El exlíder de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Paulo Abrao, cuya gestión documentó los hechos de 2018, consideró que estas ocupaciones muestran que “nunca hubo discontinuidad de la represión en Nicaragua”.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:03 Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández Leer más
  • 16:42 Camacho presenta informe al pleno de la Asamblea para que se discuta ley de amnistía que favorece a corruptos Leer más
  • 16:32 Curry y ‘Playoff Jimmy’ iluminan a los Warriors y ahora se medirán a los Rockets Leer más
  • 16:26 Darién gana un Sitio Ramsar: Matusagaratí Leer más
  • 16:16 Joan Laporta y su opinión de un posible triplete del Barça Leer más
  • 15:32 La Corte revoca condena contra Valentín Martínez en el caso New Business Leer más
  • 15:10 Réplica de Omar Ahumada Leer más
  • 14:59 La economía latinoamericana crecerá un 2.3% en 2025, prevé ONU Comercio y Desarrollo Leer más
  • 14:57 Adolfo Reina guía a Los Santos en el primer triunfo Leer más
  • 14:56 MG presenta en Panamá la nueva RX9: una suv de lujo pensada para la familia moderna Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:01 Nadine Heredia deja Lima rumbo a Brasil tras ser condenada a 15 años de prisión Leer más
  • 12:25 Trump arremete contra los medios y carga de nuevo contra la MSNBC Leer más
  • 11:55 El director general de la OMS celebra el tratado sobre pandemias: ‘Se ha hecho historia’ Leer más
  • 03:53 Humala será recluido en la ‘cárcel de los presidentes’ de Lima, junto a Castillo y Toledo Leer más
  • 03:07 Brasil otorga asilo a la esposa de Humala y Perú le da un salvoconducto para poder viajar Leer más