Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ortega ofrece ‘combatientes sandinistas’ a Venezuela si se arma una ‘contrarrevolución’

Ortega ofrece ‘combatientes sandinistas’ a Venezuela si se arma una ‘contrarrevolución’
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela y Daniel Ortega, presidente de Nicaragua. Archivo

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ofreció este lunes a su aliado y homólogo venezolano, Nicolás Maduro, enviar “combatientes sandinistas” en caso de que se arme una “contrarrevolución” en Venezuela.

Durante una cumbre virtual con jefes de Estado de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), Ortega dijo a Maduro que no descarte una guerra civil en Venezuela, como la que se libró en Nicaragua en la década de 1980 del siglo pasado, en medio de la Guerra Fría.

“Quiero alertar a Nicolás, y seguro que ustedes ya eso lo tienen pensado, analizado y están preparados (...), como a ellos (oposición venezolana) ya les fracasó esta maniobra (de revertir los resultados electorales), y no hay vuelta atrás, no hay paso atrás que Nicolás es el presidente legítimo”, puedan ahora pasar a las armas, como ocurrió en el país centroamericano, indicó el dirigente sandinista.

Según Ortega, Colombia podría ser el escenario donde se arme una “contrarrevolución” venezolana por la extensa frontera que comparte con Venezuela, y en donde, dijo, Estados Unidos tiene bases militares.

El mandatario nicaragüense comentó que no ve al presidente colombiano, Gustavo Petro, “alimentando” a ese posible “ejército mercenario”, pero sí a otros exgobernantes, entre los que mencionó a Álvaro Uribe (2002-2010) y a Iván Duque (2018-2022).

“Allá (en Colombia) hay bases militares yanquis y, por lo tanto, no descarten, porque el imperialismo hoy está más herido que nunca por esta victoria (en Venezuela), no descarten que organicen una contrarrevolución armada, como las que nos organizaron a nosotros” durante el primer Gobierno sandinista, indicó

En ese escenario, Ortega dijo que la “batalla” en Venezuela “sería mucho mayor” que la que se dio en Nicaragua, “porque se involucra al Ejército de Colombia, a los mercenarios colombianos, a los asesinos colombianos, a los narcotraficantes colombianos”.

Por tanto, el líder sandinista aconsejó a Maduro “prepararse para dar la batalla y derrotarlos, porque estoy seguro que si se da esa batalla los van a derrotar”.

“Y tengan la seguridad que si se llegara a esa batalla, van a contar con combatientes sandinistas acompañándolos en esa batalla”, ofreció.

“Y tengo la seguridad que así como se sumaron miles de combatientes (extranjeros) a la batalla de Nicaragua contra (Anastasio) Somoza (Debayle) también se van a sumar miles de combatientes latinoamericanos y caribeños a la defensa de la revolución bolivariana”, agregó.

Nicaragua es uno de los pocos países de América Latina que ha reconocido a Nicolás Maduro como presidente electo, pese a que las autoridades electorales de Venezuela aún no han presentado las actas de un proceso que la oposición ha denunciado como fraudulento.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:42 La OMS alerta sobre un aumento del 50 % en los casos y muertes globales por cólera Leer más
  • 12:28 Por qué me gusta Heródoto Leer más
  • 12:13 Aterriza en Venezuela segundo avión estadounidense en una semana con migrantes deportados Leer más
  • 11:32 Proveedores de componentes de autos piden a la Unión Europea acelerar pactos comerciales con Mercosur y México Leer más
  • 11:21 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 11:19 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de Estados Unidos a partir del 10 de abril Leer más
  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 12:42 La OMS alerta sobre un aumento del 50 % en los casos y muertes globales por cólera Leer más
  • 12:13 Aterriza en Venezuela segundo avión estadounidense en una semana con migrantes deportados Leer más
  • 11:32 Proveedores de componentes de autos piden a la Unión Europea acelerar pactos comerciales con Mercosur y México Leer más
  • 03:10 El Tribunal Constitucional surcoreano destituye definitivamente al presidente Yoon por su ley marcial Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más