Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Otorgan arresto domiciliario al periodista guatemalteco José Rubén Zamora, aunque seguirá en prisión

Otorgan arresto domiciliario al periodista guatemalteco José Rubén Zamora, aunque seguirá en prisión
El periodista guatemalteco José Rubén Zamora Marroquín asiste este miércoles a una diligencia en la Torre de Tribunales de Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE

Un tribunal guatemalteco otorgó este miércoles una medida de arresto domiciliario al destacado periodista José Rubén Zamora Marroquín, encarcelado desde 2022 tras lanzar en aquel momento fuertes críticas por corrupción al Gobierno que presidía Alejandro Giammattei (2020-2024).

El periodista, sin embargo, permanecerá en prisión debido a que enfrenta otros dos procesos judiciales señalado por supuesta obstrucción a la Justicia por parte del Ministerio Público (Fiscalía), cuya cúpula se encuentra sancionada por Estados Unidos.

La decisión estuvo a cargo del Tribunal Noveno de Sentencia del Organismo Judicial guatemalteco, presidido por la jueza Verónica Ruiz, quien avaló la medida en favor de Zamora Marroquín con base en disposiciones y antecedentes de casos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la normativa local.

Ruiz expresó que “no hay riesgo de fuga” ni de intervención de Zamora Marroquín en el caso que enfrenta por supuesto lavado de dinero desde 2022, cuando fue detenido por las autoridades solo cinco días después de lanzar fuertes críticas a Giammattei y su pareja sentimental, Miguel Martínez.

El periodista puso como “garante” de su permanencia en el país al exprocurador de los derechos humanos Jorge de León Duque, quien se hizo presente en la audiencia donde se revisó la medida de cárcel que pesaba sobre Zamora Marroquín.

Precisamente el martes, el comunicador fue galardonado con el Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2024, como distinción a su dilatada y valerosa carrera dedicada a desentrañar la corrupción en Guatemala, según la Fundación Gabo (antiguamente conocida como Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano).

“Lo recibo en nombre de colegas de la región como Carlos Fernando Chamorro de Nicaragua, de la gente de El Confidencial, que están en el exilio, o como El Faro, de El Salvador, que están bajo persecución”, dijo a EFE este miércoles el periodista.

“Es un reconocimiento para la región y para Guatemala. Esto nos pone en el mapa y de alguna manera es un estímulo para todos”, añadió Zamora Marroquín, previo al trámite judicial.

La audiencia de este miércoles se realizó sin la presencia del Ministerio Público (Fiscalía), que intentó recusar a las tres juezas que componen el tribunal, como señaló el fiscal Rafael Curruchiche a medios de comunicación.

Otorgan arresto domiciliario al periodista guatemalteco José Rubén Zamora, aunque seguirá en prisión
Zamora Marroquín, encarcelado desde 2022 por un supuesto caso de lavado de dinero y quien este martes recibió el Premio Gabo, se presentó a una audiencia judicial para solicitar que le revoquen la prisión preventiva y se le permita permanecer en arresto domiciliario a la espera del juicio. EFE/ David Toro

En prisión desde 2022

Sobre Zamora Marroquín hay al menos tres procesos judiciales distintos ordenados por el Ministerio Público, incluido el de la audiencia de este miércoles, por lavado de dinero, en un caso donde el periodista fue sentenciado a seis años de prisión en 2023 y posteriormente absuelto por irregularidades en el juicio.

El comunicador, de 67 años, fundó y presidió el matutino El Periódico desde 1996 hasta 2023, con más de mil reportajes de corrupción gubernamental documentados en sus páginas, incluyendo los escándalos que dieron paso a la caída del Gobierno del expresidente Otto Pérez Molina (2012-2015).

El periodista señaló a Giammattei y Martínez en una columna de opinión en 2022 de fuertes desfalcos al Estado y los catalogó en su medio como “El ogro y el principito azul que lo quería todo”. Cinco días después, fue arrestado por el Ministerio Público (Fiscalía), cuya cúpula está sancionada por Estados Unidos.

Los procesos judiciales en contra de Zamora Marroquín han estado marcados por diversas irregularidades, ya que al periodista no le permitieron implementar evidencias a su favor y tuvo que cambiar de abogados en más de seis ocasiones ya que la mayoría de sus representantes legales fueron enjuiciados también por el Ministerio Público.

Por el momento, a la espera de medidas sustitutivas similares en los otros casos que enfrenta, Zamora Marroquín permanecerá en la cárcel del cuartel militar Mariscal Zavala, en Ciudad de Guatemala, donde, según ha dicho, fue víctima de torturas durante el Gobierno de Giammattei.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Es la AMP la que decide si se ha cumplido el contrato, no la Contraloría: PPC Leer más
  • 05:06 Partidos evaden polémica por ley que exoneraría a Martinelli y Varela de casos de corrupción Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una amenaza a la separación de poderes Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  • 05:02 Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  • 05:02 El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  • 05:01 Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  • 05:01 Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa  Leer más
  • 05:01 Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 04:50 Noboa logra rotunda reelección como presidente de Ecuador, pero González denuncia ‘fraude’ Leer más
  • 00:47 Mario Vargas Llosa: el mundo pierde a un gigante de la literatura y la libertad Leer más
  • 00:43 Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador; Luisa González no acepta resultados Leer más
  • 00:01 Con un tercio del escrutinio, Noboa mantiene sólida ventaja en presidenciales de Ecuador Leer más
  • 23:07 La participación ciudadana llega al 83.7 % en la segunda vuelta presidencial de Ecuador Leer más