Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El papa pide que los padres se impliquen plenamente en la educación de hijos

Francisco lamentó la presencia de los llamados "expertos" que saben de todo y los padres deben solo "escuchar, aprender y adecuarse" y así, "se les ha privado de su papel" y "así se vuelven excesivamente aprensivos y posesivos con sus hijos, hasta llegar a no corregirles nunca".

El papa pide que los padres se impliquen plenamente en la educación de hijos

El papa Francisco criticó hoy que la educación de los hijos se deje en manos solo de lo que llamó "expertos", e instó a los padres a que "se impliquen plenamente en la educación de sus hijos".

"Si la educación familiar recobra su protagonismo, muchas cosas cambiarán para bien. Es hora de que los padres y las madres regresen de su exilio y se impliquen plenamente en la educación de sus hijos", dijo durante su catequesis en la audiencia general que celebra cada miércoles en la plaza de San Pedro.

Francisco comenzó su alocución destacando "qué difícil es que los padres eduquen a sus hijos cuando les ven solo por la tarde y vuelven a casa cansados", y señaló que es "aún más difícil para los padres separados".

Lamentó que "intelectuales de todo tipo han hecho callar a los padres de mil maneras para defender a las jóvenes generaciones de los daños - verdaderos o presuntos - de la educación familiar".

Sobre ello, Francisco lamentó la presencia de los llamados "expertos" que saben de todo y los padres deben solo "escuchar, aprender y adecuarse" y así, "se les ha privado de su papel" y "así se vuelven excesivamente aprensivos y posesivos con sus hijos, hasta llegar a no corregirles nunca".

Francisco aseguró que "la alianza educativa está en crisis en nuestros días", y como ejemplo también citó "las tensiones y desconfianza entre padres y profesores".

Jorge Bergoglio relató una anécdota personal de su niñez y explicó que un día la maestra convocó a su madre porque le había contestado mal, y su madre le pidió que pidiera perdón y después le regañó en casa.

"Si pasa esto ahora, son los padres los que van a regañar a la maestra", dijo.

El pontífice argentino también reconoció cómo ahora no hay tiempo para "hablar, reflexionar y confrontarse", pues "muchos padres están secuestrados por el trabajo y otras preocupaciones, abrumados por las nuevas exigencias de sus hijos y de la complejidad de la vida actual y se paralizan a la hora de actuar".

Pero, agregó, "el papel de los padres es insustituible, solo ellos pueden compensar algunos errores".

Francisco también aconsejó a los padres que no "exasperen" a sus hijos y que tampoco les "desanimen", "pidiéndoles cosas que se sabe que no pueden hacer".

A los padres separados, Francisco les pidió que "no hagan rehenes a sus hijos", ya que a veces por las disputas "son los hijos los que llevan el peso de esa separación".



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  • 05:03 Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  • 05:00 ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  • 05:00 China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más