Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá figura en lista de posibles receptores de migrantes deportados bajo el plan de Donald Trump

Panamá figura en lista de posibles receptores de migrantes deportados bajo el plan de Donald Trump
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. EFE

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump está elaborando una lista de países a los que podría deportar migrantes cuando sus países de origen se nieguen a aceptarlos, entre los que incluye a Panamá, según informó NBC News.

+info

Cancillería: Panamá no tiene la obligación de aceptar deportados

Entre los países a los que estaría enviado migrantes se encuentra: Panamá, islas Turcas y Caicos, las Bahamas y Granada, según indicaron las fuentes al medio.

El equipo del presidente electo estaría buscando alternativas para deportar a inmigrantes indocumentados provenientes de países con los que Estados Unidos no tiene buenas relaciones, como es el caso de Venezuela o Cuba.

El 29 de julio de 2024, Panamá suspendió las relaciones diplomáticas con Venezuela. Además, desde el pasado 31 de julio, la conexión aérea entre ambos países se encuentra restringida, como medida del gobierno de Nicolás Maduro en rechazo a la injerencia de estos países ante los resultados electorales.

En 2019, durante su primer mandato, Trump envió migrantes a Guatemala como parte de un acuerdo con ese país para aceptar personas de otros países que buscaban asilo en los Estados Unidos.

Según reportes de NBC, en ese entonces, los solicitantes de asilo que habían cruzado recientemente a los Estados Unidos eran enviados en avión a Guatemala sin saber a dónde iban.

Esta práctica continuó con la administración del presidente Joe Biden, pero fue detenida durante la pandemia.

“El presidente Trump recibió un mandato del pueblo estadounidense para detener la invasión de inmigrantes ilegales, asegurar la frontera y deportar a los criminales peligrosos y terroristas que hacen nuestras comunidades menos seguras. Él cumplirá,” dijo Karoline Leavitt, portavoz de la transición de Trump-Vance, a NBC.

El medio reporta que el equipo de transición ya se ha puesto en contacto con los gobiernos de los posibles países receptores para negociar acuerdos que permitan aceptar vuelos de deportación.

Además, aseguran que Carmen Mora, portavoz del gobierno panameño declaró que “no responde a suposiciones y rumores”.

“No podemos especular al respecto. Preferimos dialogar con la nueva administración estadounidense una vez que asuma el cargo”, afirmó.

De acuerdo con EFE, Bahamas rechazó dicha propuesta, asegurando que “no tienen los recursos para dar cabida a una solicitud de este tipo”.

“Este asunto fue presentado al Gobierno de Bahamas, pero fue revisado y rechazado firmemente por el primer ministro (Philip Davis)”, indicó el comunicado gubernamental.

Actualmente, Panamá y Estados Unidos mantienen un memorando de entendimiento en el que la administración estadounidense “se compromete a cubrir el gasto de la repatriación” de migrantes que ingresen al país mediante la selva del Darién, frontera con Colombia.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Trump exige navegación gratis para buques militares y comerciales estadounidenses por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:27 Trump exige navegación gratis para buques militares y comerciales estadounidenses por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más