Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá y otros cinco países de América Latina rechazan remates de objetos prehispánicos en Francia

Panamá y otros cinco países de América Latina rechazan remates de objetos prehispánicos en Francia

Panamá, México, Guatemala, Ecuador, Perú y República Dominicana expresaron este martes su “enérgico rechazo” a las subastas de objetos precolombinos previstas en los próximos días en Francia, en una nueva iniciativa conjunta contra estos remates que consideran “ilícitos”.

“Deploramos que se mantengan prácticas de comercio ilícito de bienes culturales que socavan el patrimonio, la historia y la identidad de nuestros pueblos originarios”, reza una declaración común de las embajadas en Francia de estos seis países.

Las subastas, en su opinión, fomentan el pillaje, tráfico ilícito y blanqueo de bienes, atentan contra la arqueología moderna, menoscaban la cooperación entre países para la protección del patrimonio y la integridad de las culturas y “de toda la Humanidad”.

La nueva iniciativa, tras una declaración similar a principios de noviembre de México, Guatemala, Perú, Colombia y Honduras, llega en vísperas de subastas de objetos prehispánicos el 9, 11 y 18 de febrero en Francia.

A raíz de otra venta celebrada el 28 de enero, que la secretaría de Cultura mexicana había pedido detener, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cargó el lunes contra Francia por no regular la subasta del patrimonio cultural de otros países.

“Son inmorales las subastas que se llevan a cabo en Francia, es muy lamentable que el gobierno de Francia no haya legislado sobre esto”, dijo el mandatario al ser interrogado sobre el tema en su rueda de prensa matutina.

México, que desde hace años intenta lograr la restitución de objetos en manos privadas que considera como parte de su patrimonio, choca en Francia con la legislación, que deja en manos de los propietarios de los objetos su entrega o no a las autoridades del país norteamericano.

En la nueva declaración conjunta, los seis países latinoamericanos recuerdan esta situación y expresan su compromiso de trabajar con el gobierno francés y con la Unesco para defender su patrimonio, así como su “firme propósito a promover acciones” para frenar la venta.

“Invocamos a todas las personas que poseen bienes culturales de nuestros países a regresarlos a su lugar de origen y continúen siendo estudiados en su contexto como elementos de la memoria viva de los pueblos de nuestros países latinoamericanos”, concluye la declaración.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ¿Reducir planilla para tercerizar? El traslado de partida de $800 mil a la Anati Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Academia Bilingüe Panamá para el Futuro reanuda clases presenciales: ¿seguirá operando?  Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Maniobras lingüísticas Leer más
  • 05:04 ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Amnistía para la impunidad Leer más
  • 05:03 Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado Leer más
  • 05:02 Meduca se reúne por primera vez con el Copeme tras 10 meses de gestión  Leer más
  • 05:00 La burocracia y el doctor Parkinson Leer más
  • 05:00 La experimentación en políticas públicas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • El panameño Luis Sáez evoluciona favorablemente tras accidente. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más