Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Pandora habría destituido a su gerente general para América Latina tras una investigación por sobrefacturación

Pandora habría destituido a su gerente general para América Latina tras una investigación por sobrefacturación
Martín Pereyra Rozas, ex gerente general de Pandora Latam. Forbes Argentina


Martín Pereyra Rozas, quien hasta hace pocos días se desempeñaba como gerente general para América Latina de Pandora, fue removido de su cargo tras una investigación interna realizada por la oficina central de la empresa danesa en Dinamarca, según información publicada por el medio argentino Perfil.

De acuerdo con el medio, el despido de Pereyra, de origen argentino, se dio a su regreso de un viaje a Tailandia, organizado por la empresa, que reunió a más de 200 invitados, incluidos unos 100 influencers de América Latina.

Detalla el medio, que ingresó a las 9:00 a.m., pero unas horas después abandonó las instalaciones ubicadas en ciudad de Panamá, acompañado por ocho agentes de seguridad.

La salida de Pereyra Rozas estuvo acompañada del despido de otros ocho ejecutivos de la empresa.

La investigación de Pandora habría detectado irregularidades, entre ellas, posibles sobrefacturaciones en costos de acciones de marketing y una presunta relación cercana entre Pereyra Rozas y una agencia de viajes contratada por la compañía para sus eventos.

Además, se señalan gastos personales pagados con tarjetas corporativas como parte de los hallazgos.

En el cargo de gerente general para América Latina estará Luciana Marsicano, actual vicepresidenta de Pandora Canadá.

En Panamá, la compañía se vio en el ojo del huracán hace un par de años, en el 2020, cuando Rina Aswani, acusó a Rajesh Mohinani, quien era su esposo, de violencia doméstica y de apropiarse las tiendas Pandora, Thomas Sabo, HeartsonFire y MG Joyeros.

De acuerdo con Aswani, ella era la verdadera dueña de las tiendas que eran administradas por Mohinani Group, principal grupo operador de Pandora en América Latina.

El 18 de julio de 2022, Mohinani Group demandó a la empresa en Estados Unidos por incumplimiento de contrato, terminación injustificada de contrato y práctica desleal, entre otras cosas.

En la demanda se explica que quien llevó adelante la maniobra fue el gerente general de Pandora Latam, Martín Pereyra Rozas.

Mohinani Group indicó en su momento, que Pereyra “tramó un plan para hurtar la red multimillonaria de tiendas Pandora” que operaba el demandante para beneficio propio “sin pagar una justa compensación por las tiendas”.

El 7 de junio de 2022, Pandora anunció que finalizaba su relación comercial con ese grupo empresarial.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:36 El ‘Diablo Negro’, el pez que emergió desde las profundidades del océano, será preservado para la ciencia Leer más
  • 15:37 En mayo licitarán compra de 60 autobuses eléctricos; el presupuesto es de $26 millones Leer más
  • 14:53 Elon Musk pierde la batalla al intentar adquirir OpenAI; junta directiva rechaza la oferta por 97,400 millones de dólares Leer más
  • 14:00 Arte y sostenibilidad: el MAC Panamá abre su temporada expositiva 2025 Leer más
  • 14:00 Renovación del aire acondicionado en el Aeropuerto Marcos A. Gelabert costará $359,500 Leer más
  • 14:00 Ministerio de Salud regula la venta y el uso del cigarrillo electrónico Leer más
  • 13:53 La inflación en Estados Unidos aumenta y alcanza el 3% Leer más
  • 13:28 Firma de abogados estadounidense ha recibido hasta $6.9 millones de la ACP Leer más
  • 13:26 Hamás libera a tres rehenes israelíes en el sexto intercambio con Israel  Leer más
  • 13:00 El desafío del crecimiento: del sueño a la acción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Elon Musk fuera de la jugada: Estados Unidos elimina a Tesla de licitación de $400 millones en vehículos blindados. Leer más
  • ENSA advierte: el servicio de electricidad podría estar en riesgo por decisiones del gobierno. Leer más
  • Irma Hernández, alcalde de San Miguelito, anuncia la derogación del régimen tributario que entraría en vigor este 2025. Leer más
  • La mayoría de los graduados en medicina de la UP proviene de colegios particulares. Leer más
  • La Corte reabre el caso Cobranzas del Istmo en la jurisdicción de Cuentas. Leer más
  • Capac le responde a Mulino: ‘Ni hoy ni nunca hemos sido cómplices de las acciones del Suntracs’. Leer más
  • Nombran a tres nuevos directivos del Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:53 Elon Musk pierde la batalla al intentar adquirir OpenAI; junta directiva rechaza la oferta por 97,400 millones de dólares Leer más
  • 14:00 Renovación del aire acondicionado en el Aeropuerto Marcos A. Gelabert costará $359,500 Leer más
  • 05:06 Empleo formal sigue rezagado: contratos en 2024 aún muy por debajo de 2019 Leer más
  • 05:03 Copa Airlines proyecta un crecimiento de hasta 8% en capacidad de asientos para este 2025 Leer más
  • 16:36 Desplegarán 136 inspectores en puertos y muelles durante el operativo de Carnaval Leer más