Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Partido de María Corina Machado denuncia la detención de un dirigente regional y su esposa

Partido de María Corina Machado denuncia la detención de un dirigente regional y su esposa
Según cifras oficiales, más de 2 mil 400 personas han sido detenidas desde el 29 de julio pasado. EFE/John Reyes

El partido opositor Vente Venezuela (VV), liderado por la exdiputada María Corina Machado, denunció este domingo la detención de su secretario político en el estado Miranda (norte), Luis Istúriz, y su esposa, Andriuska Sánchez, cuyos paraderos la organización asegura desconocer desde este sábado, cuando fueron aprehendidos “por el régimen”.

+info

María Corina Machado agradece a Lacalle y Boric postura sobre los comicios presidencialesMachado dice que manifestación mundial por González Urrutia marcó una ‘gran victoria’Policía venezolana incauta el camión de la caravana de Machado, denuncia el bloque opositor

A través de redes sociales, el Comité de Derechos Humanos de VV alertó también de que este domingo “al menos seis funcionarios del Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia) ingresaron a su residencia”, ubicada en una localidad de esa región cercana a Caracas, aunque no dio detalles de este supuesto operativo en la vivienda de ambos.

”Exigimos el cese de la represión y persecución en Venezuela. Responsabilizamos al régimen y sus cuerpos represores de cualquier cosa que pueda ocurrirle a Luis y a su esposa, Andriuska”, dijo el comité, que también pidió información sobre el paradero de Istúriz y de Sánchez.

Machado, quien compartió esta denuncia, llamó el sábado a la comunidad internacional a responsabilizar al presidente Nicolás Maduro de “la represión desatada”, sobre todo, tras las elecciones del 28 de julio.

Según cifras oficiales, más de 2 mil 400 personas han sido detenidas desde el 29 de julio −algunas en manifestaciones y otras en operativos policiales-, mientras que 25 personas fallecieron en hechos de violencia que el Gobierno atribuye a la oposición, mientras que el antichavismo culpa a las fuerzas de seguridad del Estado, por orden de superiores.

Las protestas se produjeron luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó la victoria de Maduro en los comicios, un resultado cuestionado dentro y fuera del país y rechazado por la principal coalición opositora −la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)−, que insiste en que el ganador fue su abanderado, Edmundo González Urrutia.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:35 El costo anual del aumento a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia: $432 mil  Leer más
  • 13:05 La angustiosa búsqueda de supervivientes en la torre reducida a escombros en Bangkok Leer más
  • 12:35 Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios Leer más
  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:10 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 05:04 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá en medio de una lucha de titanes Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:05 La angustiosa búsqueda de supervivientes en la torre reducida a escombros en Bangkok Leer más
  • 12:35 Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios Leer más
  • 04:03 Terremoto en Birmania: casi 700 muertos y 1,670 heridos Leer más
  • 21:14 Turquía envía a prisión preventiva a un periodista sueco al llegar al aeropuerto Leer más
  • 20:00 Vance: Dinamarca no ha hecho ‘buen trabajo’ en Groenlandia y ha desatendido su seguridad Leer más