Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Partido surgido de las FARC acusa al gobierno colombiano de violar el acuerdo y pide más seguridad

Partido surgido de las FARC acusa al gobierno colombiano de violar el acuerdo y pide más seguridad
Foto de archivo de los integrantes del antiguo Secretariado de las Farc, (i-d) Julián Gallo, Pastor Alape y Rodrigo Londoño. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

Los jefes del partido Comunes, surgido tras la desmovilización de las FARC, acusaron este sábado al Gobierno colombiano de violar el acuerdo de paz en lo referente a que los firmantes tendrían voz en la elección de los cargos responsables de su seguridad, al tiempo que le exigieron que se garantice su integridad.

+info

Gustavo Petro pide a funcionarios señalados de corrupción dejar sus cargos en el Gobierno

Así lo expresaron en una carta el presidente de Comunes, Rodrigo Londoño y otros excomandantes de las FARC, como Pastor Alape, Rodrigo Granda, Jaime Alberto Parra, Pablo Catatumbo y Julián Gallo.

Los exjefes guerrilleros criticaron que no se les tuvo en cuenta para la elección de la nueva persona que estará al frente de la subdirección especializada de la Unidad Nacional de Protección (UNP), entidad estatal encargada de la seguridad de personalidades y personas amenazadas.

“Recientemente enviamos una comunicación al director de la UNP mediante la cual solicitamos (...) se diera a conocer a la comunidad de firmantes de paz las postulaciones y la idoneidad de quienes aspiraban a asumir la subdirección especializada (...) relacionada directamente con garantizar la vida y la protección de quienes continuamos en esta brega por construir la paz”, señala la misiva.

Según la carta, en el acuerdo de paz firmado entre el Gobierno colombiano y las antigua guerrilla de las FARC en 2016 se acordó que “para proveer dichos cargos, prima el principio de confianza y la concertación con la representación de los firmantes”.

“Lastimosamente no ha sido así” y la nueva designación de este cargo se hizo “sin consultar ni informar a la contraparte firmante del acuerdo”, lo que es “un claro incumplimiento a lo pacto en el que se impone la visión personal y se quebranta la confianza entre las partes”, acusan los dirigentes del partido Comunes.

En este contexto, solicitaron a la misión de la ONU en Colombia y a los países garantes que tomen nota de “esta violación de lo pactado, máxime teniendo en cuenta que, de 423 firmantes asesinados (desde 2016), 80 de esas personas murieron esperando que la Unidad Nacional de Protección resolviera sus solicitudes”, reclamaron.

Londoño, por su parte, interpeló personalmente al presidente, colombiano, Gustavo Petro, en un mensaje publicado en su cuenta de X, en el que le recordó que “la seguridad de los firmantes de paz debe ser una prioridad en este Gobierno”.

“La paz reclama el compromiso y el respeto integral del Gobierno nacional por la letra y el espíritu de lo acordado”, agregó.

La UNP, entidad encargada de la protección de los firmantes de paz y también de líderes sociales, ha ido cuestionada por su eficacia y se ha visto salpicada por escándalos de corrupción.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:59 Scholz expresa apoyo a Canadá y advierte a Estados Unidos que Europa responderá a guerra comercial Leer más
  • 00:41 Estados Unidos no ‘tendrá’ Groenlandia, dice el próximo presidente de esta isla ártica Leer más
  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:59 Scholz expresa apoyo a Canadá y advierte a Estados Unidos que Europa responderá a guerra comercial Leer más
  • 00:41 Estados Unidos no ‘tendrá’ Groenlandia, dice el próximo presidente de esta isla ártica Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 16:44 El calentamiento global está enfriando el Océano Antártico, según estudio Leer más