Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Pentágono suspende plan de vacunar contra Covid-19 a presos de Guantánamo

Pentágono suspende plan de vacunar contra Covid-19 a presos de Guantánamo
La base de la marina estadounidense en Guantánamo, Cuba, alberga a detenidos en la ‘guerra contra el terrorismo’. Archivo

El Pentágono anunció que suspendía un plan vacunar contra Covid-19 a prisioneros en Guantánamo, tras una controversia provocada por los problemas para entregar vacunas al personal médico y los estadounidenses de mayor edad.

“Ningún prisionero de Guantánamo ha sido vacunado”, dijo en Twitter el portavoz del Pentágono, John Kirby.

“Estamos suspendiendo el plan, mientras revisamos los protocolos. Seguimos comprometidos con nuestras obligaciones de proteger a nuestras tropas”, añadió.

La base de la marina estadounidense en Guantánamo, Cuba, alberga a detenidos en la “guerra contra el terrorismo”, incluyendo Jalid Cheij Mohamed, uno de los líderes de Al Qaida y presunto cerebro detrás de los ataques del 11 de septiembre de 2001.

La prisión militar alberga a otros cuarenta detenidos, incluyendo 26 considerados demasiado peligrosos para ser liberados, pero los procedimientos legales se eternizan debido a la complejidad de sus casos.

El Departamento de Defensa anunció en la semana a medios estadounidense que ofrecería vacunas a sus detenidos, para ser administradas “de manera voluntaria”.

Legisladores estadounidenses pronto se declararon indignados, incluyendo el líder republicano en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy.

“El presidente Biden nos dijo que tendría un plan para derrotar al virus desde el primer día. Lo que nunca nos dijo es que sería entregarle vacunas a terroristas antes que a la mayoría de los estadounidenses”, dijo en Twitter.

La congresista Elise Stefanik añadió: “Es inexcusable y antiestadounidense que el presidente Biden elija priorizar las vacunaciones para terroristas convictos en Guantánamo antes de estadounidenses mayores y veteranos”.

Estados Unidos es el país más golpeado por la pandemia, en términos absolutos, con 436.000 muertes y cerca de 26 millones de casos.

El presidente Joe Biden promete vacunar a 100 millones de estadounidenses en sus primeros 100 días, pero hasta el momento el plan de inmunización enfrenta diferentes obstáculos incluyendo una escasez de vacunas y dificultades técnicas.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 18:55 Claudio Cataño, de ‘Cien años de soledad’, celebra el reconocimiento coral en los Platino  Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más