Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Pérdidas por fallo en el aeropuerto de Lima se estiman en $10 millones, según las autoridades

El aeropuerto internacional de Lima cerró su operación durante casi diez horas entre el domingo y el lunes debido a un problema con las luces en la pista de aterrizaje.

Pérdidas por fallo en el aeropuerto de Lima se estiman en $10 millones, según las autoridades
Aeropuerto de Lima (Perú).EFE

El fallo de las luces en la pista del aeropuerto internacional de Lima, ocurrido entre el domingo y lunes pasado, generó más de $10 millones en pérdidas y afectó a más de 21,000 pasajeros, informó este jueves el Ejecutivo peruano.”

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo lamenta profundamente las pérdidas sufridas por pasajeros varados en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez debido a la falla en el sistema de iluminación en la pista de aterrizaje.

Esta situación afectó a un total de 286 vuelos y más de 21,720 pasajeros”, indicó esa cartera a través de un comunicado.

Añadió que este problema generó inconvenientes y contratiempos en los planes de los viajeros y pérdidas económicas superiores a los $10 millones, “sin considerar los impactos negativos a la imagen del país y los efectos adversos en la planificación de futuros viajes hacia Perú”.

El aeropuerto internacional de Lima cerró su operación durante casi diez horas entre el domingo y el lunes debido a un problema con las luces en la pista de aterrizaje, lo que provocó la suspensión y el desvió de cientos de vuelos a otros puntos de Perú y a países cercanos.

La cartera de Comercio Exterior y Turismo expuso que “ha trabajado arduamente” para mitigar los efectos de esta situación y ha brindado apoyo a los pasajeros afectados.

Puso como ejemplo que coordinó con establecimientos de hospedaje para que los viajeros no fueran penalizados por la cancelación de sus reservas “debido a esta situación excepcional”, y que no tuvieran problemas para cambiar su entrada a Machu Picchu ni con la reserva del tren que lleva al monumento inca.”

Se realizarán las investigaciones correspondientes para determinar las causas de la falla en el sistema de iluminación y tomar las medidas necesarias para evitar que situaciones similares vuelvan a ocurrir en el futuro”, concluyó la información.Este martes, la Fiscalía peruana abrió una investigación preliminar a la empresa estatal Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) por la presunta comisión del delito de omisión de funciones debido a este fallo.”

La 4.° Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao inició investigación preliminar en contra de Corpac S.A. por el presunto delito de omisión de funciones que habría ocasionado las fallas en el sistema eléctrico de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Jorge Chávez”, informó la entidad en la red social X.

Añadió que, en un plazo de 60 días, realizará diligencias para indagar sobre lo advertido por la Fiscalía de Prevención del Delito del Callao.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:24 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 7 al 13 de abril de 2025 Leer más
  • 14:32 Trump: China ha entrado en ‘pánico’ y ‘jugado mal sus cartas’ con su respuesta a aranceles Leer más
  • 14:24 Wall Street cae por segundo día consecutivo tras la implementación de los aranceles Leer más
  • 14:18 China condena los aranceles y presenta una demanda contra Estados Unidos ante la OMC  Leer más
  • 13:40 Exportadores piden al MICI aclarar impacto de los aranceles y futuro del TPC con Estados Unidos Leer más
  • 13:04 Rubio: ‘las economías no se están desplomando, los mercados necesitan conocer las reglas’ Leer más
  • 12:42 La OMS alerta sobre un aumento del 50 % en los casos y muertes globales por cólera Leer más
  • 12:28 Por qué me gusta Heródoto Leer más
  • 12:13 Aterriza en Venezuela segundo avión estadounidense en una semana con migrantes deportados Leer más
  • 11:32 Proveedores de componentes de autos piden a la Unión Europea acelerar pactos comerciales con Mercosur y México Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:32 Trump: China ha entrado en ‘pánico’ y ‘jugado mal sus cartas’ con su respuesta a aranceles Leer más
  • 14:18 China condena los aranceles y presenta una demanda contra Estados Unidos ante la OMC  Leer más
  • 13:04 Rubio: ‘las economías no se están desplomando, los mercados necesitan conocer las reglas’ Leer más
  • 12:42 La OMS alerta sobre un aumento del 50 % en los casos y muertes globales por cólera Leer más
  • 12:13 Aterriza en Venezuela segundo avión estadounidense en una semana con migrantes deportados Leer más