Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Perú decomisa dos toneladas de cocaína en latas de espárragos que iban a Países Bajos

Perú decomisa dos toneladas de cocaína en latas de espárragos que iban a Países Bajos

La policía antidrogas de Perú decomisó 2.2 toneladas de cocaína que iban ser enviadas por mar a Países Bajos escondidas en latas de espárragos, detuvo a siete peruanos y ordenó la captura de dos albaneses, informó el sábado un jefe policial.

“Hemos decomisado dos toneladas doscientos kilos de cocaína que habían sido acondicionadas para ser trasladadas vía marítima hacia Holanda” desde el puerto del Callao, vecino a Lima, dijo a la AFP el coronel César Echevarría, jefe de la Dirección Antidrogas.

Echevarría indicó que esta organización de narcotráfico era liderada por dos ciudadanos albaneses y que la droga iba a ser enviada al puerto de Rotterdam, en Países Bajos.

“Ésta es una organización criminal con nexos en Colombia, Ecuador y Albania”, señaló Echavarría, tras presentar a la prensa el cargamento de droga.

“Estamos coordinando con [la sección de] Policía Internacional para ubicación de dos ciudadanos albaneses que han llegado a nuestro país como facilitadores logísticos y coordinaciones con la mafia albanesa”, agregó.

La droga líquida estaba camuflada en latas de espárragos de exportación que fueron trasladadas en un camión desde Trujillo (norte) al Callao, donde fue decomisada el viernes, explicó.

“Esta organización tenía previsto hacer el pago de la droga con monedas virtuales” (bitcóin), agregó Echevarría.

Este año, la policía peruana ha decomisado cerca de 35 toneladas de droga.

Perú es uno de los mayores productores mundiales de cocaína, con unas 400 toneladas anuales, según cifras oficiales.

Además, es junto a Bolivia uno de los mayores productores de hoja de coca, materia prima de la cocaína, después de Colombia.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:04 Presidente de la Fed: datos apuntan a una ralentización económica en Estados Unidos en enero-marzo Leer más
  • 20:02 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 21 al 27 de abril 2025 Leer más
  • 19:49 Puertos panameños podrían negociarse fuera del acuerdo de compra global entre BlackRock y Hutchison Leer más
  • 19:25 La ruta del Jueves Santo: claves para entender la visita a las siete iglesias Leer más
  • 19:15 ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS Leer más
  • 18:56 El departamento de Elon Musk gestiona las ‘visas doradas’ para migrantes millonarios Leer más
  • 18:35 Los Santos rinde tributo a sus leyendas y retira sus números Leer más
  • 18:18 Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes Leer más
  • 17:49 Trump, Starmer, Sheinbaum y Ed Sheeran, entre personas más influyentes de 2025, según Time Leer más
  • 17:42 Los templos de la ciudad de Medellín, una combinación de riqueza arquitectónica y fe Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más