Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Perú eleva a ‘naranja’ el nivel de alerta por la actividad del volcán Ubinas

Perú eleva a ‘naranja’ el nivel de alerta por la actividad del volcán Ubinas
El reporte técnico-científico señaló que en las últimas 24 horas las cenizas alcanzaron hasta 1,700 metros de altura sobre la cima del volcán. EFE

El gobierno de la región de Moquegua, en el sur de Perú, elevó este domingo de amarillo a naranja el nivel de alerta por la actividad del volcán Ubinas, que están lanzando cenizas que se dispersan hacia el sur y sureste, donde se localizan los pueblos más cercanos, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

El organismo informó, en un comunicado, de que las autoridades de Moquegua tomaron esta decisión tras la recomendación del Instituto Geofísico del Perú (IGP) y se ha brindado agua y otros recursos a la municipalidad del distrito de Ubinas para que se almacenen de manera preventiva en un albergue instalado en la localidad de Siraguaya.

La municipalidad también entregó, en coordinación con agentes de la Policía Nacional, mascarillas y lentes a los habitantes del centro poblado de Anascapa, así como en los anexos de Sacohaya, San Miguel, Escacha, Tonohaya y Ubinas.

Por su parte, representantes de la Dirección Desconcentrada del Indeci (DDI) en Moquegua participaron en una reunión técnica con la plataforma de la Defensa Civil del distrito de Ubinas y otras autoridades para coordinar la actualización de los planes de contingencia y preparar a la población para una futura evacuación.

El reporte técnico-científico señaló que en las últimas 24 horas las cenizas alcanzaron hasta 1,700 metros de altura sobre la cima del volcán y se está dispersando hacia los sectores sur, sureste y noreste, donde se encuentran los centros poblados de Querapi, Tonohaya, Anascapa, Sacohaya, Ubinas, Lloque y Yunga, además de estancias y zonas de pastoreo.

Ante esta situación, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) realiza una vigilancia constante en coordinación con las autoridades regionales y locales, y mantiene el enlace permanente con la DDI “ante la posible afectación a la población debido a la dispersión de cenizas del volcán”.

El IGP reiteró este sábado la recomendación que emitió el viernes último para que las autoridades de Moquegua eleven el nivel de alerta ante el incremento de la actividad sísmica interna del volcán, el ascenso de magma, las anomalías térmicas detectadas y la emisión de cenizas.

El vulcanólogo del IGP José Carpio explicó que el proceso eruptivo puede mantener sus niveles actuales, con “la emisión leve y esporádica” de cenizas volcánicas, o se pueda estar ante el inicio “de la etapa explosiva de la erupción como resultado del incremento de los diversos parámetros de monitoreo”.

En ese sentido, el Indeci informó el 23 de junio de que 1.741 personas y 722 viviendas están expuestas al nuevo proceso eruptivo, lo que en ese momento llevó a las autoridades regionales a cambiar el nivel de alerta volcánica de verde a amarillo.

Los expertos señalan que en Perú hay más de 400 volcanes, de los cuales el Ubinas y el Sabancaya, este último en Arequipa, se mantienen en proceso eruptivo, mientras que otros cinco están activos, entre ellos el Misti, Huaynaputina, Ticsani, Yucamane y Tutupaca.

En septiembre de 2019, las cenizas lanzadas por el Ubinas, que se ubica a más de 1,100 kilómetros al sur de Lima, llegaron hasta el pueblo del mismo nombre tras registrar tres explosiones que cubrieron con una capa de un milímetro hasta unos seis kilómetros al sureste del cráter.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más