Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Perú lanza aplicación móvil para rastrear los casos de viruela del mono

Perú lanza aplicación móvil para rastrear los casos de viruela del mono

El Ministerio de Salud de Perú lanzó este martes una aplicación móvil para rastrear y permitir el seguimiento de contactos o casos sospechosos de viruela del mono para intentar controlar la enfermedad en la país, que ya acumula 2 mil 913 casos.

“Qatipay”, que significa seguimiento en quechua, es el nombre del programa que permite reportar directamente al Ministerio de Salud si una persona está o es sospechosa de haberse contagiado, lo que le permitirá una pronta atención médica directa que evite la propagación del virus a otras personas, informó la institución en un comunicado.

Funciona a través de la Unidad Funcional de Prevención y Manejo de Epidemias, Brotes y Enfermedades Transmisibles Priorizadas de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública y permite realizar el rastreo de los contactos de casos sospechosos de esta enfermedad por 21 días.

“Este aplicativo lo que te permite es registrar los síntomas que vas presentando y además se realiza un seguimiento por 21 días de acuerdo al protocolo establecido por el Ministerio de Salud y al reportarse un caso positivo el profesional de salud lo llamará y lo derivará a un establecimiento de salud para que reciba un tratamiento médico”, explicó el médico infectólogo de dicha unidad sanitaria, Salomón Durand.

Se trata de una herramienta que está disponible para la toda la ciudadanía y se puede descargar de manera gratuita en los principales sistemas operativos móviles.

Esta también informa de manera detallada de los síntomas de la viruela del mono entre los que se encuentran la fiebre, malestar general y erupciones en la piel.

Si estos aparecen, el usuario lo detalla en su perfil y el algoritmo del aplicativo lo identificará como un caso sospechoso e indicará que este acuda al establecimiento de salud más cercano.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más