El gobierno peruano anunció este lunes 15 de junio que autorizará la reapertura de los centros comerciales, sin dar una fecha precisa, con el objetivo de reactivar la economía, que se contrajo en 40% en abril, en un momento en que los casos de Covid-19 superan los 230 mil.
El levantamiento de la restricción sobre la actividad comercial fue anunciado por el presidente Martín Vizcarra, tras conocerse además que la economía peruana retrocedió 13.1% en los primeros cuatro meses de 2020 y 2.63% los últimos 12 meses.
El desplome de 40.49% interanual en el PIB en abril da cuenta de un colapso económico que contrasta con el dinamismo de la actividad antes de la pandemia.
"La reapertura de los conglomerados y centros comerciales" será oficializada con un decreto que se dictará el miércoles, dijo Vizcarra.
El mandatario no precisó una fecha exacta para la reapertura, pero se estima que será antes de fin de mes.
"Dentro del proceso de reinicio de actividades económicas en la etapa 1 y 2 no estaban incluidos los conglomerados ni centros comerciales, sin embargo es una necesidad que reinicien", añadió durante una rueda de prensa virtual.
El reinicio será gradual, con restricciones de acceso de público y uso obligatorio de mascarillas, además de preservar la distancia física de al menos un metro.
La medida forma parte del programa "Arranca Perú", que prevé recuperar la economía impulsando sectores productivos e incrementando inversiones, con el fin de generar más de un millón de empleos.
La inversión gubernamental prevista equivale a unos 2 mil millones de dólares.
Respecto a la situación del virus, Vizcarra resaltó que sigue creciendo la cantidad de pacientes curados, que sumaron 3 mil 830 las últimas 24 horas.
“Hay más personas recuperadas que vencieron al Covid-19 y son los combatientes, porque ya superaron al virus; son 119.409 personas recuperadas” desde el primer caso en marzo, señaló.