Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Perú reabrirá centros comerciales aunque los casos de Covid-19 superan los 230 mil

Perú reabrirá centros comerciales aunque los casos de Covid-19 superan los 230 mil

El gobierno peruano anunció este lunes 15 de junio que autorizará la reapertura de los centros comerciales, sin dar una fecha precisa, con el objetivo de reactivar la economía, que se contrajo en 40% en abril, en un momento en que los casos de Covid-19 superan los 230 mil.

El levantamiento de la restricción sobre la actividad comercial fue anunciado por el presidente Martín Vizcarra, tras conocerse además que la economía peruana retrocedió 13.1% en los primeros cuatro meses de 2020 y 2.63% los últimos 12 meses.

El desplome de 40.49% interanual en el PIB en abril da cuenta de un colapso económico que contrasta con el dinamismo de la actividad antes de la pandemia.

"La reapertura de los conglomerados y centros comerciales" será oficializada con un decreto que se dictará el miércoles, dijo Vizcarra.

El mandatario no precisó una fecha exacta para la reapertura, pero se estima que será antes de fin de mes.

"Dentro del proceso de reinicio de actividades económicas en la etapa 1 y 2 no estaban incluidos los conglomerados ni centros comerciales, sin embargo es una necesidad que reinicien", añadió durante una rueda de prensa virtual.

El reinicio será gradual, con restricciones de acceso de público y uso obligatorio de mascarillas, además de preservar la distancia física de al menos un metro.

La medida forma parte del programa "Arranca Perú", que prevé recuperar la economía impulsando sectores productivos e incrementando inversiones, con el fin de generar más de un millón de empleos.

La inversión gubernamental prevista equivale a unos 2 mil millones de dólares.

Respecto a la situación del virus, Vizcarra resaltó que sigue creciendo la cantidad de pacientes curados, que sumaron 3 mil 830 las últimas 24 horas.

“Hay más personas recuperadas que vencieron al Covid-19 y son los combatientes, porque ya superaron al virus; son 119.409 personas recuperadas” desde el primer caso en marzo, señaló.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  •  Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  •  El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  •  Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  •  Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más
  •  Estafas en Panamá: del ‘hackeo’ de Whatsapp a la venta ficticia de autos Leer más
  •  El regreso al fracaso Leer más
  •  Por una memoria histórica crítica y realista Leer más
  •  El desafío a la autoridad Leer más
  •  ¿Habrá hoy tanta oposición a la apertura de la mina como en 2023? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Qué hay detrás del acuerdo de seguridad entre Panamá y Estados Unidos?. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Fiscalía apela fallo que absolvió a exministro Federico Suárez y otros por el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Panamá mejora la Inversión Extranjera Directa, pero pierde liderazgo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más