El Ministerio de Cultura de Perú recuperó 20 textiles prehispánicos y un collar de piedras semipreciosas que pertenecería al período Intermedio Temprano (200 a.C. – 600 d.C.), después de que una ciudadana los entregara en una vivienda de un distrito de Lima.
A través de un comunicado difundido este viernes, el ministerio detalló que la veintena de fragmentos textiles corresponderían al estilo prehispánico de la Costa Central, y temporalmente, al período Intermedio Tardío (1000 d.C – 1476 d.C.).
Los tejidos presentan formas geométricas como rayas, cuadrados y triángulos, y se ha conservado el colorido de los mismos.
El collar pertenecería al estilo prehispánico de la Costa Norte, y su antigüedad se remontaría al período Intermedio Temprano (200 a.C. – 600 d.C.).
Especialistas de la Dirección de Recuperaciones (DRE), unidad de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural, recuperó estos bienes en el distrito del Rímac, como producto de una devolución voluntaria por parte de una ciudadana residente en este distrito limeño.
Por otro lado, en el distrito de La Molina, especialistas del ministerio identificaron preliminarmente el origen arqueológico de un grupo de restos óseos y pequeños fragmentos de textiles.
Estos fueron encontrados por obreros durante trabajos de construcción en un inmueble, y en la diligencia también estuvieron presentes representantes del Ministerio Público y efectivos de la Policía Nacional.
"Todas las piezas señaladas fueron trasladadas de inmediato a la sede institucional del Ministerio de Cultura para desarrollar las posteriores acciones de protección, evaluación, posterior registro y declaratoria, por parte de las instancias correspondientes", agregó el comunicado.