Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Perú registra récord de 11 mil 260 contagios de Covid-19 en un día

Perú registra récord de 11 mil 260 contagios de Covid-19 en un día

Perú registró este miércoles una cifra récord de 11 mil 260 casos confirmados de covid-19 en un día, su nivel más alto desde que irrumpió la pandemia en marzo del año pasado y cuando enfrenta una segunda ola que no da tregua.

Los 11 mil 260 contagios reportados por el Ministerio de Salud en su informe diario, superan los 10,143 del 16 de agosto pasado que era hasta la fecha la cifra más alta .

El promedio de los últimos siete días alcanza 8 mil 130 casos diarios, una cifra menor sin embargo a la reportada en la peor semana de la pandemia cuando el promedio marcó 8 mil 340 casos diarios en la tercera semana de agosto de 2020.

Las muertes en las últimas 24 horas sumaron 182, colocando en 162 decesos el promedio diario de la semana, menos que los 193 de la primera semana de marzo.

El alarmante incremento con la difusión de un reporte oficial donde se señala que la variante brasileña del coronavirus es la causante del 40% de casos registrados los últimos meses en Lima.

“Un estudio ha permitido identificar a través de un muestreo en todo Lima que la principal variante causante de la Covid-19, en un porcentaje de 40%, es la variante brasilera”, dijo en conferencia de prensa el ministro de Salud, Óscar Ugarte.

Perú acumula un millón 492 mil 519 de casos de Covid-19 y 50 mil 656 muertos desde que se detectó el primer contagio a inicios de marzo pasado.

El país sudamericano llegó al millón de casos el 22 de diciembre y debe superar esta semana el millón y medio.

La segunda ola, que se desató en enero luego de la navidad y año nuevo, tiene a los hospitales al borde del colapso y sin camas libres en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Mientras, la vacunación contra el covid-19 avanza a paso lento desde que empezó el 9 de febrero, debido a la falta de dosis cuya adquisición negocia el gobierno.

Apenas 219 mil personas recibieron ambas dosis de la vacuna, según las autoridades sanitarias que esperan inmunizar a 25 millones de peruanos durante 2021, sobre una población de unos 32 millones.

Por el momento, la campaña de vacunación está limitada a personal de primera línea de salud, militares, policías y civiles mayores de 80 años.

El gobierno anunció un confinamiento nacional durante la Semana Santa para prevenir la propagación del virus, por lo que cerrarán los comercios y se suspenderá el transporte aéreo y terrestre.

El incremento de casos ha provocado nuevamente largas filas para comprar cilindros de oxígeno medicinal, tal como ocurrió en el peor momento de la pandemia en 2020.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más