Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Perú reporta 3,492 lobos marinos y 63,000 aves muertas por gripe aviar

Perú reporta 3,492 lobos marinos y 63,000 aves muertas por gripe aviar
Desde el inicio de la emergencia por la gripe aviar H5N1, se han detectado al menos 63,000 aves muertas en ocho áreas naturales. EFE

Especialistas peruanos reportaron en las últimas semanas 3,492 lobos marinos y 63,000 aves muertas por gripe aviar H5N1 en áreas naturales protegidas del litoral, informaron este jueves fuentes oficiales en un comunicado.

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, detalló que de los animales fallecidos por este virus, 3,487 son lobos chuscos (Otaria flavescens) y han sido encontrados en siete áreas naturales protegidas de las costas peruanas.

Dichas muertes representan el 3.29% del total de esta especie que habita el país.

Además, han reportado el fallecimiento de cinco lobos finos (Artocephalus australis), que representan el 0.06% de los 8,000 que están registrados en las áreas naturales protegidas del país.

Desde el inicio de la emergencia por la gripe aviar H5N1, se han detectado al menos 63,000 aves muertas en ocho áreas naturales, siendo las especies más afectadas los piqueros, pelícanos y guanayes.

El Sernanp indicó que este informe comprende una base de información registrada desde noviembre de 2022, cuando se empezaron a reportar los primeros casos.

Las zonas más afectadas por las muertes de especies por gripe aviar son las reservas nacionales de Paracas, en Ica, el Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, en Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Ica, Arequipa y Moquegua, e Illescas, en el departamento norteño de Piura.

Ante esta situación, el organismo estatal ha reforzado la vigilancia y “ha activado sus sistemas de alerta en todas las áreas marino costeras del litoral peruano, desde que se detectaron casos positivos de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en aves silvestres en el hemisferio norte, centrando esfuerzos en zonas de reproducción para lobos marinos en los últimos días”.

El Sernanp instó nuevamente a la ciudadanía a evitar acercarse a la fauna en general, manteniendo distancia de los especímenes que sean hallados muertos o con alguna evidencia de enfermedad.

El Gobierno peruano amplió este sábado hasta el 31 de diciembre de 2023 el estado de emergencia sanitaria por la influenza aviar de alta patogenicidad, que se ha reportado en 11 regiones del país.

A través de una resolución, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), del Ministerio de Agricultura, formalizó esta medida hasta finales de año ante el “riesgo inminente de diseminación del virus al resto del territorio nacional”.

La norma también aprueba la vacunación contra la influenza tipo A subtipo H5, de acuerdo a las disposiciones y procedimientos que apruebe la Autoridad Nacional de Sanidad Agraria.

Además, establece que a nivel nacional se mantengan las acciones de vigilancia y control de esta enfermedad, y prohíbe a los ciudadanos movilizar aves domésticas vivas y productos de riesgo sin la autorización de Senasa o la certificación sanitaria emitida por un médico veterinario.

También prohíbe arrojar aves en la vía pública, realizar eventos gallísticos, exposiciones o ferias de aves, así como manipular aves muertas o con sospecha de contagio sin equipos de protección.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más
  • 22:13 Rüdiger clasifica al Real Madrid a la final de la Copa del Rey Leer más
  • 22:12 Pumas vs. Vancouver: Adalberto Carrasquilla asegura que van por la clasificación  Leer más
  • 22:01 Fiscalía solicita fallo condenatorio en caso hisopados Leer más
  • 21:32 Con apoyo del Comando Sur de Estados Unidos inauguran centro de salud en Guna Yala Leer más
  • 20:35 Estados Unidos le retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Leer más
  • 20:32 ‘Checo’ Pérez volverá a la Fórmula Uno si encuentra un proyecto con sentido Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 20:35 Estados Unidos le retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Leer más
  • 19:15 Alianza de 23 fiscales demanda a Trump por recortar 11,000 millones de dólares a la salud Leer más
  • 18:53 La defensa de Mangione dice que Gobierno de Estados Unidos lo intenta ‘asesinar’ por razones políticas Leer más
  • 17:05 ‘Nicaragua se ha transformado en una dictadura conyugal y familiar, al estilo de Corea del Norte’ Leer más