Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Perú supera los 240 mil casos de la enfermedad de Covid-19

Perú es el segundo país de la región de América Latina con el mayor número de personas contagiadas.

Perú supera los 240 mil casos de la enfermedad de Covid-19

Perú sobrepasó el miércoles los 240 mil casos de coronavirus y pasó al séptimo lugar entre los países del mundo con mayor número de contagios, superando a Italia, informó el Ministerio de Salud.

Los casos confirmados de Covid-19 sumaron 240 mil 908, según el balance más reciente, con 3 mil 752 nuevos contagios en 24 horas.

Después de Brasil, que suma 955 mil 377 casos, Perú es el segundo país de América Latina con mayor cantidad de contagios.

La cifra de muertos subió a 7 mil 257, un incremento de 201 fallecidos en la última jornada, la segunda mayor cifra diaria de decesos desde que se decretó la emergencia sanitaria en marzo.

Perú, con 33 millones de habitantes, se ubica como el tercer país en América Latina con más fallecidos por la enfermedad, detrás de Brasil y México.

El ministro de Salud, Víctor Zamora, rechazó el martes ante la prensa extranjera comparar la situación del país con la de Italia, alegando que son realidades diferentes y que la cifra de muertos es menor en Perú.

Italia, donde la pandemia ha cedido, registra 237 mil 800 casos de coronavirus y más de 34.000 decesos, la cuarta cifra más alta de fallecimientos en el mundo.

Los contagios en Perú se han ido incrementando en junio a un promedio diario de 4 mil 500 casos, un descenso en relación a la última semana de mayo cuando superaban los 6 mil 370 al día en promedio.

Entre los contagiados hay unos mil 600 médicos, de los cuales han muerto 57, según agrupaciones gremiales.

“Se dio por la falta de protección adecuada”, dijo a la prensa el doctor Teodoro Quiñones, dirigente del sindicato del Seguro Social de Salud, que maneja 400 hospitales y consultorios en el país.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más
  •  El juego de los aranceles: ¿Está Panamá listo para ganar? Leer más
  •  El Canal, la soberanía y el memorando Leer más
  •  El Cartel de los Buneau Varilla  Leer más
  •  Una mortandad completamente inútil Leer más
  •  Aprender algo nuevo después de los 40: una decisión valiente y poderosa Leer más
  • 03:53 Humala será recluido en la ‘cárcel de los presidentes’ de Lima, junto a Castillo y Toledo Leer más
  • 03:28 Se registra incendio en la provincia de Colón Leer más
  • 03:07 Brasil otorga asilo a la esposa de Humala y Perú le da un salvoconducto para poder viajar Leer más
  • 00:57 Biden critica los recortes de Trump en su primer discurso desde que dejó el poder Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más