Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Perú supera los 7 mil muertos por Covid-19

Perú supera los 7 mil muertos por Covid-19

Perú superó el martes los 7 mil muertos por el nuevo coronavirus, mientras los casos confirmados sobrepasaron los 237 mil al cumplirse tres meses de confinamiento nacional obligatorio, informó el Ministerio de Salud.

La cifra oficial de muertos subió a 7,056 un aumento de 196 respecto a la víspera, mientras los contagiados sumaron 237 mil 156, con 4 mil 164 nuevos casos, según el último balance del Ministerio.

A pesar de lo que indican las cifras diarias, el ministro de Salud, Víctor Zamora, aseguró que la velocidad de los contagios está descendiendo.

"Nuestra epidemia muestra un decrecimiento (...) se ha enlentecido la velocidad del contagio", dijo el ministro de Salud durante una conferencia virtual con la asociación de prensa extranjera.

La variable actual de contagios es de una persona, pero la meta es reducirla a cero, agregó el ministro.

"Ya hemos logrado bajar a uno la tasa de contagio, y en algunos lugares (de Perú, sobre todo en las zonas andinas) no hay. Lo ideal es menos de cero", explicó Zamora.

En junio la cifra de contagios se ha ido incrementando a un promedio diario superior a los 4 mil 800 casos.

Perú prácticamente está a la par con Italia en número de casos confirmados, aunque su cifra de muertos es bastante inferior. El país europeo registra 237 mil 500 casos y supera los 34 mil decesos.

Con 33 millones de habitantes, Perú es segundo en América Latina en casos de coronavirus detrás de Brasil y tercero en decesos, después del gigante sudamericano y México.

En los hospitales peruanos hay 10 mil 177 pacientes con Covid-19, según el balance, lo que tiene al sistema de salud al borde del colapso y con escasez de oxígeno para tratar a enfermos graves.

En Lima y el vecino puerto del Callao, donde vive un tercio de la población peruana, se acumula el 70% de los casos de Covid-19, que además ha dejado a unos dos millones de peruanos sin ingresos por haber perdido sus empleos.

Entre los muertos hay más de 200 presos que contrajeron el virus en las superpobladas cárceles peruanas, según el Instituto Penitenciario.

También han fallecido al menos 170 policías, de 10 mil agentes contagiados, según el Ministerio del Interior, y más de 50 médicos de unos 1,500 que contrajeron el virus, según agrupaciones gremiales.

Los policías se contagiaron mayoritariamente mientras patrullaban las calles para hacer cumplir el confinamiento obligatorio con toque de queda nocturno y cierre de fronteras, en vigor desde el 16 de marzo.





COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras retiro de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una Solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 El poder del informe de minoría Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más
  • 05:00 La deuda pendiente con la educación panameña Leer más
  • 05:00 Alarmante exclusión laboral de los jóvenes panameños Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más