Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Perú suspende 1,743 líneas telefónicas por llamadas falsas a servicios de urgencia en la pandemia

Perú suspende 1,743 líneas telefónicas por llamadas falsas a servicios de urgencia en la pandemia

Las autoridades peruanas aumentaron a 1.743 las líneas teléfonicas suspendidas temporalmente por efectuar llamadas perniciosas a las centrales de emergencia sobre el Covid-19 en los primeros tres meses de la pandemia, informó el domingo el gobierno.

"Un total de 1.743 líneas fijas y móviles han sido suspendidas en lo que va del Estado de Emergencia", luego que en mayo se detectaron 646 llamadas malintencionadas, según un reporte del ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Los infractores deberán abonar una multa equivalente a 60.000 dólares para anular la suspensión, que regirá durante un mes. El alto monto de la sanción equivale en la práctica a perder el uso de la línea.

"En medio de la pandemia que vivimos actualmente todos los peruanos, las centrales de emergencia representan la oportunidad para salvar la vida de cualquier ciudadano que requiera atención médica inmediata o socorro en situaciones de alta peligrosidad", advirtió Patricia Díaz, directora de fiscalizaciones del ministerio.

Las centrales de emergencia que recibieron la mayor cantidad de llamadas son las de la Policía Nacional y el servicio de urgencias médico.

La autoridad peruana dividió las llamadas perniciosas entre “falsas, perturbadoras y silentes”, aunque no brindó una estadística ni contenido de las mismas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más