El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llegó este domingo a Egipto para participar en la Cumbre del Clima COP27, un “evento de suma importancia” donde presentará un “decálogo de propuestas al mundo sobre cómo enfrentar la crisis climática”.
Es la primera vez que Petro, que intenta liderar a América Latina en la lucha contra la crisis del clima, visita África, y lo hace para intervenir en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), una cita que comenzó ayer domingo en Sharm el Sheij y que considera crucial “para el destino de la humanidad”, aseguró a periodistas a su llegada.
“Se trata de si la humanidad puede existir en el planeta o si definitivamente vamos por el camino de la extinción de la vida”, y esto “depende de las decisiones que se toman en este tipo de eventos”, agregó.
El mandatario colombiano también hará un llamado a los líderes mundiales para salvar la selva amazónica, que es “uno de los pilares climáticos” de la Tierra.
La propuesta regional
En tanto, los países miembros del Consejo de Ministros de la Comisión Centroamérica de Ambiente y Desarrollo (CCAD) acordaron llevar una declaratoria regional consensuada.
En octubre pasado, representantes de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana acordaron llevar una posición común.
República Dominicana, que ostenta la presidencia pro témpore de la CCAD, llevará ese planteamiento regional en el que se señala, entre otros puntos, el cumplimiento de movilizar 100 mil millones de dólares anuales destinados a adaptación, mitigación, creación de capacidades y transferencia tecnológica, tal y como se confirmó en el Pacto de Glasgow.