Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Petro propone comisión internacional ante violencia del ELN en Catatumbo

Petro propone comisión internacional ante violencia del ELN en Catatumbo
Fotografía de archivo que muestra personas caminando frente a un campamento de líderes campesinos de la región del Catatumbo, en la Plaza de Bolívar en Bogotá (Colombia). EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso este lunes una comisión internacional para hacer un balance sobre la violencia de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la región del Catatumbo, que ha dejado al menos 71 muertos y más de 50,000 desplazados desde el 16 de enero.

+info

El Catatumbo vive la peor crisis humanitaria de Colombia, con casi 85,000 afectadosELN pide a organizaciones sociales una comisión humanitaria para interlocutar en Catatumbo

“La oleada de violencia tiene en este momento 71 muertos mal contados, porque sabemos que el ELN ha enterrado en fosas comunes. El balance tendría que hacerse, ojalá, con una comisión internacional, de Naciones Unidas, independiente, sobre la violación del derecho internacional humanitario (DIH) en el Catatumbo una vez estabilicemos la zona”, expresó el mandatario en un consejo de ministros televisado y transmitido por redes sociales.

Petro también acusó al ELN de desocupar zonas de la región del Catatumbo, donde ese grupo se enfrenta al Frente 33 de las disidencias de las FARC, para “introducir otros habitantes” y “controlar esos territorios”.

La guerrilla, explicó Petro, “decidió expulsar a 55,000 personas de zonas cultivadoras de coca” para “ocuparlas con población ajena al territorio, pero súbditas a las armas del ELN”, grupo al que llamó un problema de “soberanía nacional”.

“Son problemas de soberanía nacional y es un problema también de derecho internacional humanitario. La decisión de este Gobierno es recuperar la frontera y las fronteras en general”, expresó el mandatario.

La crisis del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, se agravó el pasado 16 de enero con una ofensiva del ELN contra el Frente 33 de las disidencias de las FARC, con el que se disputa el control territorial y el negocio del narcotráfico en esa zona del noreste de Colombia.

“La estrategia que trazamos, porque reconocemos que hay un peligro de soberanía nacional inminente en este lugar del país, es que los decretos de conmoción (interior, declarada el mes pasado) nos ayuden a superar la emergencia. Control político y social de la frontera”, agregó Petro.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 02:52 Justicia de Estados Unidos solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 21:35 Juez prohíbe al Gobierno de Trump congelar fondos a ciudades santuario de migrantes Leer más
  • 20:09 Ocho viajes a América y una misión: el papa que incomodó a los poderosos Leer más