Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Petro se reunirá con el presidente del consejo de transición de Haití en Colombia

El encuentro, en el que participarán ministros colombianos y haitianos, se celebrará en la Casa de Gobierno de Riohacha, capital de La Guajira, y en él se tratará de establecer el ‘Plan de Trabajo Colombia-Haití’, que tendrá varios ejes incluida la cooperación, el comercio y los asuntos humanitarios.

Petro se reunirá con el presidente del consejo de transición de Haití en Colombia
Fotografía de archivo del pasado 7 de octubre del nuevo presidente del Consejo de Transición (CPT) de Haití, Leslie Voltaire, durante una rueda de prensa en Puerto Príncipe (Haiti). EFE/ Johnson Sabin

El jefe de Estado de Colombia, Gustavo Petro, se reunirá este sábado con el presidente del consejo de transición de Haití, Leslie Voltaire, y parte de su gabinete ministerial en un encuentro en la desértica Guajira, en el extremo norte de Colombia.

“Se va a dar un hecho histórico, la reunión de los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Haití, Leslie Voltaire, en una reunión ampliada con sus ministros y ministras, cerca de siete de ambos países”, informó hoy el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo.

“Ambos Gobiernos se reunirán para discutir temas prioritarios de la agenda bilateral, como la consolidación de la paz, con énfasis en la cooperación y el fortalecimiento de las instituciones estatales”, informó la Presidencia en un comunicado.

El encuentro, en el que participarán ministros colombianos y haitianos, se celebrará en la Casa de Gobierno de Riohacha, capital de La Guajira, y en él se tratará de establecer el ‘Plan de Trabajo Colombia-Haití’, que tendrá varios ejes incluida la cooperación, el comercio y los asuntos humanitarios.

La idea, en palabras del canciller colombiano, es “avanzar y reconectar en esa hermandad entre dos repúblicas hermanas”, y con la visita “se reactiva esa relación”.

Normalmente el presidente colombiano recibe a otros mandatarios en Bogotá o en Cartagena de Indias, donde tradicionalmente se han alojado líderes en la Casa de Huéspedes, por lo que la recepción en La Guajira, el departamento con más pobreza extrema del país, es un hecho insólito.

Sin embargo, Petro, cuyo Gobierno se ha volcado con intentar mejorar los servicios y el bienestar de las comunidades que en este departamento son mayoritariamente indígenas wayúu, lleva dos días de visita en esta zona desértica, que marca el punto más septentrional de Suramérica.

En ese sentido, el canciller resaltó que es “el sitio más cercano a la isla de la Española, el más cercano a Haití”.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:16 Wall Street vuelve a caer por la guerra comercial tras conocerse arancel del 145% a China Leer más
  • 20:55 Comisión de Gobierno declara receso para analizar propuesta que beneficiaría a los expresidentes Martinelli y Varela Leer más
  • 20:50 Suplentes de diputados piden más poder, pasaportes diplomáticos y juramentación automática  Leer más
  • 20:48 Amnistía a la medida: el intento de blindar a Martinelli, Varela y sus aliados Leer más
  • 20:47 Al menos un muerto al estrellarse un helicóptero en el río Hudson de Nueva York Leer más
  • 20:29 Golpe al crimen en Panamá: 23 detenidos en la operación ‘Dignidad’ Leer más
  • 20:05 Terminan las labores de rescate tras el desplome del techo de discoteca en República Dominicana Leer más
  • 19:27 Comisión de Gobierno sesiona para analizar propuesta de ley de amnistía que beneficiaría a Martinelli y Varela. Leer más
  • 19:13 Frente frío en Panamá: Sinaproc activa vigilancia en estas regiones Leer más
  • 19:03 Meduca rinde balance de las clases: la educación panameña golpeada por paros Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:16 Wall Street vuelve a caer por la guerra comercial tras conocerse arancel del 145% a China Leer más
  • 20:47 Al menos un muerto al estrellarse un helicóptero en el río Hudson de Nueva York Leer más
  • 20:05 Terminan las labores de rescate tras el desplome del techo de discoteca en República Dominicana Leer más
  • 14:01 El Kremlin rechaza las sospechas ucranianas y niega la implicación de China en la guerra Leer más
  • 12:39 Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218 Leer más