Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Petro y Uribe se reúnen en la Casa de Nariño para discutir sobre la reforma a la salud

Petro y Uribe se reúnen en la Casa de Nariño para discutir sobre la reforma a la salud
El mandatario Gustavo Petro, durante un encuentro con el expresidente Álvaro Uribe, hoy, en la Casa de Nariño en Bogotá (Colombia). EFE

El presidente colombiano, Gustavo Petro, y el exmandatario Álvaro Uribe se reunieron este miércoles en la Casa de Nariño para discutir sobre la reforma a la salud que tramita el Gobierno y a la que hace oposición el Centro Democrático, partido del exgobernante cuyos representantes también participaron del encuentro.

“Insistimos en que la reforma no es necesaria y para las cosas que quiere implementar el Gobierno no se necesita poner en riesgo todo el sistema (...) Ellos siguen en su trámite”, afirmó el senador Carlos Meisel, vocero del Centro Democrático, tras el encuentro.

Petro invitó al expresidente Uribe, que gobernó Colombia entre 2002 y 2010, para dialogar sobre la reforma que presentó el ejecutivo el año pasado y con la que pretende modificar el sistema de salud público, enfocándolo más en prevención y atención primaria y llevándolo a territorios alejados donde no hay clínicas ni apenas atención.

Esta iniciativa conlleva una pérdida de poder y de gestión a las Entidades Prestadoras de Salud (EPS) privadas que actualmente gestionan los recursos de los contribuyentes para ofrecer los servicios.

En el encuentro, el mandatario estuvo acompañado por algunos miembros de su gabinete y congresistas de la bancada de Gobierno, mientras que con Uribe llegaron senadores del Centro Democrático como Paloma Valencia y Alirio Barrera.

“Algunos sectores del país, que nosotros respetamos, mantienen unas diferencias y queremos sentarnos a revisar cuáles son esas diferencias porque sentimos que muchas de ellas ya han sido recogidas en lo que se ha venido debatiendo”, dijo el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, antes del encuentro.

Por su parte, la senadora Valencia aseguró que no fueron a la Casa de Nariño a hacer acuerdos con el mandatario sino a manifestarle que están “en contra de toda la reforma que han presentado”.

“Vinimos a explicarle cuáles son las razones por las cuales el Centro Democrático insiste y considera que la reforma presentada es inconveniente para los colombianos. Destruir el sistema de salud significará que muchos de los colombianos se queden sin servicio y que haya que pagar mucho más de lo que pagamos hoy para volver a tener los mismos servicios de salud que tenemos hoy”, agregó.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 19:01 Trump dice a su entorno que Musk se hará a un lado, pero la Casa Blanca le quita peso Leer más
  • 13:46 Las ventas de Tesla cayeron un 13% en los tres primeros meses del año Leer más