Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Los petroleros atacados llegan a zona segura, mientras Arabia advierte a Irán

Los petroleros atacados llegan a zona segura, mientras Arabia advierte a Irán

Los dos petroleros dañados en la región del Golfo fueron puesto al abrigo en Emiratos Árabes Unidos, mientras Arabia Saudita culpaba también a Irán de los ataques y advirtió que reaccionaría ante cualquier amenaza.



Después de Estados Unidos y el Reino Unido, Arabia, el mayor exportador de petróleo del mundo, acusó al "régimen iraní" de estos ataques no reivindicados que dañaron dos petroleros en el mar de Omán el jueves.



En una aparente demostración de fuerza, el ministerio saudita de Defensa difundió este domingo a través de la agencia oficial SPA un video que mostraba a aviones del reino y de Estados Unidos del tipo F-15 sobrevolando el 2 de junio el Golfo.



Irán, el gran rival regional de Arabia Saudita y enemigo de Estados Unidos, negó estar involucrado en estos ataques cerca del estrecho de Ormuz, a través del cual pasa un tercio del petróleo transportado por mar, que dispararon el precio del oro negro.



"El régimen iraní no respeta la presencia del primer ministro de Japón como invitado en Teherán y respondió a sus esfuerzos (diplomáticos) atacando dos buques cisterna, uno de ellos japonés", dijo el príncipe heredero saudita, Mohamed Bin Salman, en una entrevista con el diario Asharq al-Awsat publicada el domingo.



"No queremos una guerra en la región (...) Pero no dudaremos en reaccionar ante cualquier amenaza a nuestro pueblo, nuestra soberanía, nuestra integridad territorial y nuestros intereses vitales", advirtió.



Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) formularon un llamado a proteger el suministro energético en el Golfo, casi un mes después del sabotaje de cuatro barcos, incluidos tres petroleros, frente a las costas de los Emiratos, atribuido por Washington a Irán, que lo negó.



Mientras tanto, en Teherán, el presidente del Parlamento, Alí Larijani, insinuó este domingo que es Estados Unidos quien está detrás de los "sospechosos" ataques del jueves.



Entre crecientes temores por el transporte marítimo, el buque 'metanero' japonés dañado el jueves llegó a un punto de anclaje en los Emiratos.



"El 'Kokuka Courageous' ha llegado a salvo al fondeadero designado en Sharjah", dijo el domingo BSM Ship Management, la empresa propietaria.



"La evaluación de los daños y la preparación para la transferencia de la carga a otro buque se iniciará tan pronto como las autoridades portuarias hayan completado sus controles y formalidades de seguridad habituales", añadió. "Nuestra tripulación permanece a bordo del 'Kokuka Courageous' y sus miembros están sanos y salvos.



"La tripulación rescatada por la marina estadounidense asegura que vio un "objeto volador" que se dirigía hacia su barco y luego se produjo una explosión. Su cargamento de metanol está intacto.



El otro buque atacado, el "Front Altair", que transportaba nafta, fue remolcado fuera de aguas iraníes y se encuentra frente a los costas de Fujaira, en los Emiratos, anunciaron sus propietarios y operadores. Los 23 tripulantes del "Front Altair" llegaron a Dubái el sábado por la tarde.



El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, culpó el domingo a Irán de atacar buques petroleros y derribar un dron estadounidense.



"Lo que deben asumir es que vamos a garantizar la libertad de navegación a través del estrecho" de Ormuz, dijo en una entrevista en Fox News Sunday.







COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:33 Ministro de Ambiente: A Dios gracias la mina no está funcionando  Leer más
  • 16:21 Científico panameño lidera centro pionero en medicina regenerativa en Estados Unidos  Leer más
  • 15:20 Padres apuestan por la educación en medio de paro docente Leer más
  • 14:07 Miguel Amaya conecta jonrón clave en dramática victoria de los Cubs sobre Dodgers Leer más
  • 14:06 Directores de escuelas reportan asistencia parcial de docentes y estudiantes ante la huelga indefinida convocada por gremios Leer más
  • 13:04 Un terremoto de magnitud 6.2 sacude Estambul sin causar daños Leer más
  • 12:45 JD Vance afirma que propuesta de paz de Estados Unidos exige que Ucrania y Rusia cedan territorio Leer más
  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 11:57 El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro Leer más
  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más