Los dos petroleros dañados en la región del Golfo fueron puesto al abrigo en Emiratos Árabes Unidos, mientras Arabia Saudita culpaba también a Irán de los ataques y advirtió que reaccionaría ante cualquier amenaza.
Después de Estados Unidos y el Reino Unido, Arabia, el mayor exportador de petróleo del mundo, acusó al "régimen iraní" de estos ataques no reivindicados que dañaron dos petroleros en el mar de Omán el jueves.
En una aparente demostración de fuerza, el ministerio saudita de Defensa difundió este domingo a través de la agencia oficial SPA un video que mostraba a aviones del reino y de Estados Unidos del tipo F-15 sobrevolando el 2 de junio el Golfo.
Irán, el gran rival regional de Arabia Saudita y enemigo de Estados Unidos, negó estar involucrado en estos ataques cerca del estrecho de Ormuz, a través del cual pasa un tercio del petróleo transportado por mar, que dispararon el precio del oro negro.
"El régimen iraní no respeta la presencia del primer ministro de Japón como invitado en Teherán y respondió a sus esfuerzos (diplomáticos) atacando dos buques cisterna, uno de ellos japonés", dijo el príncipe heredero saudita, Mohamed Bin Salman, en una entrevista con el diario Asharq al-Awsat publicada el domingo.
"No queremos una guerra en la región (...) Pero no dudaremos en reaccionar ante cualquier amenaza a nuestro pueblo, nuestra soberanía, nuestra integridad territorial y nuestros intereses vitales", advirtió.
Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) formularon un llamado a proteger el suministro energético en el Golfo, casi un mes después del sabotaje de cuatro barcos, incluidos tres petroleros, frente a las costas de los Emiratos, atribuido por Washington a Irán, que lo negó.
Mientras tanto, en Teherán, el presidente del Parlamento, Alí Larijani, insinuó este domingo que es Estados Unidos quien está detrás de los "sospechosos" ataques del jueves.
Entre crecientes temores por el transporte marítimo, el buque 'metanero' japonés dañado el jueves llegó a un punto de anclaje en los Emiratos.
"El 'Kokuka Courageous' ha llegado a salvo al fondeadero designado en Sharjah", dijo el domingo BSM Ship Management, la empresa propietaria.
"La evaluación de los daños y la preparación para la transferencia de la carga a otro buque se iniciará tan pronto como las autoridades portuarias hayan completado sus controles y formalidades de seguridad habituales", añadió. "Nuestra tripulación permanece a bordo del 'Kokuka Courageous' y sus miembros están sanos y salvos.
"La tripulación rescatada por la marina estadounidense asegura que vio un "objeto volador" que se dirigía hacia su barco y luego se produjo una explosión. Su cargamento de metanol está intacto.
El otro buque atacado, el "Front Altair", que transportaba nafta, fue remolcado fuera de aguas iraníes y se encuentra frente a los costas de Fujaira, en los Emiratos, anunciaron sus propietarios y operadores. Los 23 tripulantes del "Front Altair" llegaron a Dubái el sábado por la tarde.
El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, culpó el domingo a Irán de atacar buques petroleros y derribar un dron estadounidense.
"Lo que deben asumir es que vamos a garantizar la libertad de navegación a través del estrecho" de Ormuz, dijo en una entrevista en Fox News Sunday.
Los petroleros atacados llegan a zona segura, mientras Arabia advierte a Irán
16 jun 2019 - 08:25 PM